El Ministerio de Hacienda cedió finalmente ante el reclamo hecho por gremios contables y postergó, por segunda vez el vencimiento para la liquidación del impuesto a la renta personal (IRP). La resolución de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) se emitirá hoy.
Según informó sorpresivamente ayer la institución, la fecha tope para el pago del gravamen por el ejercicio 2017, que fenecía mañana, pasa al 31 de agosto. El vencimiento inicial era en marzo, pero tras un acuerdo con gremios empresariales se había acordado extender el plazo hasta el 31 de este mes.
El Colegio de Contadores del Paraguay, con apoyo del Movimiento Resistencia Contable y la Asociación de Graduados en Ciencias Contables de la UCA, habían solicitado en principio postergar el vencimiento hasta setiembre. Posteriormente, tras una reunión con la titular del Fisco, Lea Giménez, volvieron a pedir una prórroga hasta agosto, atendiendo las confusiones que persisten en la reglamentación del IRP con respecto a las deducciones y que derivaron en numerosas acciones ante la Corte Suprema de Justicia.
Sin embargo, ambas solicitudes habían sido rechazadas por la Administración Tributaria, bajo el argumento de que la reglamentación se ajusta estrictamente a lo que dice la legislación.
¿Reunión clave? Este cambio repentino de postura se da luego de una reunión que mantuvieron la semana pasada empresarios y representantes del Gobierno electo.
Del encuentro participaron los directivos de los principales gremios como la UIP, ARP, Feprinco y la UGP, entre otros. Mientras que por el equipo de Mario Abdo Benítez, estuvo el futuro titular de Hacienda, Benigno López.
Los referentes del sector privado cuestionaron la falta de diálogo y consenso por parte de las autoridades de la SET y pidieron a López evitar nuevos enfrentamientos. El actual titular del IPS, por su parte, les manifestó que el objetivo de la siguiente administración es buscar una “salida armónica” a este conflicto que se arrastra desde 2016 entre los contribuyentes del IRP y el Fisco.
En ese sentido, López había asegurado días atrás que no es saludable que los desacuerdos se resuelvan a través de la Justicia y dijo que la idea era trabajar en una nueva reglamentación que no permita dudas en su interpretación.
Pocas liquidaciones. La SET no quiso ayer entrar en muchos detalles respecto a su cambio de postura.
La viceministra de Tributación, Liz Del Padre, indicó brevemente que la idea es dar un poco más de tiempo a los contribuyentes para que puedan presentar sus declaraciones juradas.
“En general, hemos analizado los pedidos y los argumentos señalados. Nos parecen atendibles porque influyen también en que puedan o no presentar sus declaraciones los contribuyentes”, expresó.
Hasta el momento, los datos de la SET indican de los 63.070 aportantes que deben liquidar por el ejercicio 2017, solamente 31.266 (49,6%) lo han hecho al último corte realizado, quedando un remanente de 31.804 (50,4%) que aún no lo hicieron.
El Fisco recaudó G. 84.288 millones (USD 14,7 millones) por el cobro de la renta personal entre enero y julio, sobre una recaudación total de G. 8,2 billones (USD 1.447 millones). Esto equivale a una participación del 1%.