25 nov. 2025

Hace falta inversión en tecnología para controlar uso de celulares en cárceles, según Nicora

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, indicó que en la actualidad los bloqueadores de celulares en las cárceles no son garantía ya que pueden ser vulnerados.

Rodrigo Nicora.jpeg

Rodrigo Nicora afirmó que tiene el apoyo total del presidente Santiago Peña.

Foto: Renato Delgado.

“La tecnología que puede llegar a surtir efecto es de inteligencia artificial”, consideró el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, en Políticamente Yncorrecto este domingo.

Pero explicó que cuando pide presupuesto a empresarios del rubro para tres cárceles de máxima seguridad, le pasan un presupuesto de USD 9 millones para dos años. Pero sostuvo que con estos nuevos módulos de seguridad en las cárceles pueden ejercer “otro tipo de control”.

Indicó que con la caída de las cabecillas del microtráfico, tienen reportes de un descenso del 68% de la venta de drogas. “Estos cabecillas hoy día están aquí y totalmente restringido, creemos que este es el camino con nuevos módulos de seguridad”, reiteró.

Nota relacionada: Video: Así negociaba un agente penitenciario con el Clan Rotela para evitar motín en Emboscada

Por otro lado, explicó lo sucedido en la supuesta negociación con una persona privada de libertad en Emboscada. Aseguró que el Código de Ejecución Penal habilita a los internos a elevar reclamos o necesidades a los agentes penitenciarios.

Aunque admitió que la forma en que se realizó no es la mejor. Aunque defendió al funcionario involucrado ya que tiene una “foja impecable”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.