12 jul. 2025

Hace falta inversión en tecnología para controlar uso de celulares en cárceles, según Nicora

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, indicó que en la actualidad los bloqueadores de celulares en las cárceles no son garantía ya que pueden ser vulnerados.

Rodrigo Nicora.jpeg

Rodrigo Nicora afirmó que tiene el apoyo total del presidente Santiago Peña.

Foto: Renato Delgado.

“La tecnología que puede llegar a surtir efecto es de inteligencia artificial”, consideró el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, en Políticamente Yncorrecto este domingo.

Pero explicó que cuando pide presupuesto a empresarios del rubro para tres cárceles de máxima seguridad, le pasan un presupuesto de USD 9 millones para dos años. Pero sostuvo que con estos nuevos módulos de seguridad en las cárceles pueden ejercer “otro tipo de control”.

Indicó que con la caída de las cabecillas del microtráfico, tienen reportes de un descenso del 68% de la venta de drogas. “Estos cabecillas hoy día están aquí y totalmente restringido, creemos que este es el camino con nuevos módulos de seguridad”, reiteró.

Nota relacionada: Video: Así negociaba un agente penitenciario con el Clan Rotela para evitar motín en Emboscada

Por otro lado, explicó lo sucedido en la supuesta negociación con una persona privada de libertad en Emboscada. Aseguró que el Código de Ejecución Penal habilita a los internos a elevar reclamos o necesidades a los agentes penitenciarios.

Aunque admitió que la forma en que se realizó no es la mejor. Aunque defendió al funcionario involucrado ya que tiene una “foja impecable”.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.