Entre las diversas novedades que tendrá la festividad mariana este año se destaca la serenata a la Virgen de Caacupé: no tendrá una sola fecha, sino que todos los días.
Como solamente alrededor de 20 números, entre artistas y grupos musicales, consiguen participar de la tradicional serenata a la santa patrona –el día 6 de diciembre– a los organizadores de esta fiesta ecuménica se les presentó la idea de realizar “miniserenatas” desde el próximo domingo 2, al término de las celebraciones litúrgicas que se hacen por la tarde.
El presbítero Arnaldo Godoy, cura rector de la Basílica Menor de Caacupé, comenta que esta innovación permitirá que más artistas puedan rendirle homenaje a la Virgencita Azul, ya que no pocos se quedan fuera cada año y no todos logran participar.
Señala que, de momento, ya se anotaron alrededor de 30 artistas. Pero “todos los días –dice– llaman personas interesadas” en subir a la escalinata para cantarle a la Virgen o para presentar un número artístico, de danza o teatro.
“Sería una novedad, a partir de este año, porque tenemos a muchos artistas que quieren adherirse y, lastimosamente, los días 6 y 14 de diciembre ya no pueden entrar todos. Por eso queremos hacer una miniserenata”, anunció Godoy.
Las presentaciones se extenderán, estima, entre 45 minutos y una hora –cada día– para animar la festividad. “Así los peregrinos y fieles podrán disfrutar un poco más en la casa de la Virgen con música, con danza y poesía”, señaló al valorar que con esto “se potenciará” la serenata a la madre de los católicos paraguayos.
Novenario. Mañana se inicia la novena de la Virgencita Azul. La misa de las 7.00 estará presidida por monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, quien abordará el tema .
El padre Godoy reveló que este miércoles 28, también, trasladarán una reliquia de la beata Chiquitunga que recibieron como regalo, en ocasión de la beatificación.
Se trata de parte de sus restos óseos que están –hasta hoy– en el altar de la Basílica. Mañana, tras la misa de las 19.00, llevarán en procesión a la capilla San Roque González de Santa Cruz para que sea venerada por los fieles.