En principio como primera etapa del proyecto se prevé la implementación del servicio de balsas para transporte de personas y mercaderías. Como segunda etapa del plan de integración buscarán impulsar el proyecto de construcción de un puente internacional entre ambas localidades.
Esto surge ante la gran cantidad de gente que a diario cruzan en canoas desde Puerto Campichuelo, Cambyretá, hacia el vecino país, en busca de comercializar sus productos y de las ventas obtenidas, compran mercaderías varias de la canasta familiar que traen para su consumo.
De manera a otorgar mayor seguridad, comodidad y dinamismo a la zona, se pretende habilitar una balsa por cada lado de forma inicial, para luego –a mediano plazo– aumentar a dos la cantidad de balsas en ambos lados.
El intendente de Cambyretá, Christian Matoza, indicó que diseñaron ya un plan de trabajo para instalar el servicio de balsa en la zona. “Un paso fundamental para la verdadera integración entre ambas orillas. Además fue propicio para conversar sobre la factibilidad de la construcción de un puente internacional en la zona.
“Es algo largamente anhelado por la población de Cambyretá. Estas son las primeras reuniones de unas cuantas que vamos a tener para llegar al objetivo para tener el servicio de balsa. Es una necesidad imperiosa contar con un segundo puente en la zona porque así vamos a descongestionar el viaducto internacional entre Encarnación y Posadas”, manifestó.