Este ingenio producirá menudencias para embutidos, salchichas, chorizos, con una inversión de USD 14 millones y operará bajo el régimen de la maquila. Está asentado en el barrio Santa Catalina. La construcción del complejo se inició en agosto del 2021. La fábrica proyecta exportar tripas de relleno a países de Europa y Estados Unidos, para ser utilizadas en embutidos.
La empresa se formó en una asociación de la empresa brasileña Unión Casings y Frigorífico Concepción, con aportes de capital del 30% y 70%, respectivamente.
“Iniciamos hace 18 meses la mayor empresa de tripas en toda Sudamérica, con una capacidad de producción equivalente a 50.000 animales por día, tanto de bovinos como de cerdo, dando empleo en su capacidad total a 600 personas, sumando en total para la región unos dos mil empleos indirectos”, refirió Jair de Lima, presidente del Grupo Concepción.
DIVERSIFICACIÓN. El empresario dijo que se trata de una inversión de diversificación apuntando a un crecimiento vertical del grupo.
“Es una gran inversión de diversificación de crecimiento vertical del grupo a lo largo de la cadena de producción, para potenciar el máximo valor agregado de atraer divisas al Paraguay. El objetivo en el futuro es seguir escalando e instalar una fábrica de heparina acá, producto de medicina humana, producido a partir de subproductos de origen animal”, manifestó.
Señaló que han pasado tiempo difíciles, con muchas dificultades en estos últimos años. Primero con las inundaciones, seguido de la sequía, la pandemia de Covid-19 y actualmente con la guerra entre Ucrania y Rusia.
Edoard Schaffrath, intendente de Naranjal, destacó la importancia de la inversión dentro del distrito. “Este tipo de inversión es fundamental. Primero, porque vamos subsanando uno de los problemas y desafíos que tenemos todos en el sector privado y el sector público de este querido país, que es generar fuente de trabajo para nuestra gente”, expresó.
Resaltó que el trabajo es una forma de dignificar al ser humano. “Aquí tenemos una situación en particular, que es mejor todavía, la inclusión. La fábrica puede llevar entre 80 a 90 por ciento de mujeres. Hay una estadística que dice que los hombres dejan parte de su dinero en la calle, mientras que las mujeres la llevan al hogar, entonces es mucho más importante todavía tener un trabajo digno para nuestra comunidad”, mencionó.
ESFUERZO. El jefe comunal manifestó que llegar a este día tan especial es el resultado del trabajo de mucha gente. “Es el resultado del esfuerzo del más humilde trabajador que estuvo en este emprendimiento hasta nuestro presidente de la República, dando las condiciones para que esto realmente funcione y se pueda llevar adelante”, comentó.
Por su parte, Luis Castiglioni, ministro de Industria y Comercio, destacó la inversión y el impacto positivo que tendrá en la región con la generación de empleo. “Esto es importante porque la manufactura crea empleo, aquí va a crear 600 puestos directos para beneficio de la comunidad de Naranjal, e indirectamente a través de las mipymes que van a encadenarse para ofrecer bienes y servicios a más de 2.000 personas”, subrayó.
Bajada