El museo permanecerá, inicialmente, por dos años en casa Ballario, y en él serán exhibidos diversos objetos antiguos, propios de la cultura material escolar, tales como pupitres, bancos, mobiliario en general.
Además, útiles escolares, textos educativos, uniformes, fotografías, revistas escolares, infantiles y educativas, suplementos escolares, documentos oficiales del estado, cuadernos, mapas, entre otros.
El acervo del lugar incluye más de 500 objetos de colecciones públicas y privadas, cedidos en préstamo para su exhibición.
Los mismos serán expuestos a través de cambios periódicos en la museografía. Además, se expondrán obras de arte que guarden relación con la educación.
Se realizarán también actividades académicas como cursos, talleres y seminarios, con participación de especialistas nacionales y del exterior.
En la primera exhibición, se consideran objetos de pueblos indígenas, e imaginería religiosa del periodo colonial; unos apuntes de un seminarista del seminario franciscano de Asunción, de 1802, entre otros.