14 may. 2025

Habilitan colorida muestra sobre las fiestas patronales

Fiestas Patronales del Paraguay. San Antonio de Padua de la ciudad de San Antonio (13 de junio).

Fiestas Patronales del Paraguay. San Antonio de Padua de la ciudad de San Antonio (13 de junio).

Hoy, a las 10:00, el Centro Cultural del Lago (CCDL) inaugura su segunda muestra del año denominada Fiestas Patronales del Paraguay, que reúne pinturas de Julio Insfrán Andino.

El Centro Cultural está ubicado en Yegros 855, en la ciudad de Areguá. El ingreso es gratuito, por orden de llegada y en burbujas. Los que deseen agendarse pueden hacerlo al (0985) 860-912 o al correo centro.cultural.del.lago@gmail.com.

“Una madrugada del 2019, se me ocurrió pintar fiestas patronales del Paraguay y desde ahí empecé a pensar en cómo hacerlo. Mi idea inicial fue ir a todas las fiestas patronales, participar y sacar fotos. Me hubiera encantado poder estar en la mayoría, porque hay parroquias que no tienen un cuadro pintado, por ser chicas o por ser de ciudades no muy conocidas”, comenta Julio Insfrán.

El mismo tenía pensado empezar en Areguá, el día de la Virgen de la Candelaria (2 de febrero), ya que es la ciudad que más le gusta. Efectivamente, fue a la fiesta patronal de Areguá en el 2020. Después vino la pandemia y la cuarentena total. Entonces, asistió a las fiestas de forma virtual y armó los cuadros ayudado de investigaciones.

“Se me ocurrió pintar en forma circular para representar que todas las fiestas son un ciclo que se repite y hace que no se pierdan el homenaje y el reconocimiento público de nuestra fe a Jesucristo, a través de las distintas advocaciones de la Virgen María y de los santos”, destaca.

En total se exponen 18 pinturas/mandalas de iglesias como: Virgen de la Candelaria de Areguá y Capiatá, San Blas de Itá, San José de Limpio, San Pedro de Ypané, entre otros de Central. También están cuadros sobre Santa Rosa de Lima de Benjamín Aceval, Virgen del Rosario de Pirayú y San José de Valenzuela.

Desde hoy está habilitada la exposición Fiestas patronales del Paraguay, en el Centro Cultural del Lago de Areguá.