15 nov. 2025

H-Sur, la banda tributo a Rush, despierta más pasión que los canadienses

Santiago de Chile, 27 oct (EFE).- ¿Puede una banda tributo despertar casi más pasión que el grupo al que rinde culto? Aunque parezca difícil, este es el caso de H-Sur, la formación chilena considerada por la revista Rolling Stone como el más fiel reflejo del famoso trío de rock progresivo.

Fotografía del 29 de junio del 2014 cedida por la banda H-Sur de Michael Dumay (c) (baterías acústica y eléctrica, tubular bells, glockenspiel, blocks, cowbells y wind chimes) de la banda chilena H-Sur junto al vocalista, bajista, teclista y compositor de

Fotografía del 29 de junio del 2014 cedida por la banda H-Sur de Michael Dumay (c) (baterías acústica y eléctrica, tubular bells, glockenspiel, blocks, cowbells y wind chimes) de la banda chilena H-Sur junto al vocalista, bajista, teclista y compositor de

En 1998 eran muy pocas las bandas de rock que recalaban en Chile. El periodista y crítico musical Alfredo Lewin (Rockaxis.com, MTV, Radio Concierto, Radio Futuro, Radio Sonar) se preguntó de qué forma podían los fans suramericanos de Rush “sentir” en vivo a la banda integrada por Gedy Lee, Alex Lifeson y Neil Peart.

Fue así como nació el espectáculo “Feel the Rush Experience”, que con el paso del tiempo se ha consolidado como uno de los más reconocidos en su género en el mundo.

Desde entonces han transcurrido casi dos décadas, con una quincena de presentaciones en vivo, miles de asistentes, excelentes críticas en revistas especializadas como Rolling Stone y el unánime reconocimiento en Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá, la cuna de Rush.

H-Sur ha logrado el respaldo de los propios Rush y de Anthem, su sello discográfico, que les consideran los mayores “culpables” de la fama del grupo norteamericano en el sur del continente.

El secreto de la banda chilena -formada por Antonio Godoy (bajo, voz, sintetizadores), Nicolás Figueroa (guitarras eléctricas y acústicas) y Michael Dumay (baterías acústica y eléctrica, tubular bells, glockenspiel, blocks, cowbells y wind chimes)- es que sus conciertos son una impecable réplica del rock progresivo de los canadienses.

H-Sur, que ha compartido escenario con formaciones como Europe y Deep Purple, reúne en sus conciertos en solitario a miles de fans, un público heterogéneo que engloba desde admiradores veinteañeros a maduros seguidores del rock instrumental.

Más que un “tributo”, H-Sur es un “espectáculo musical multimedia” que se arma solo dos veces por año para llevar la “Rush Experience” por los escenarios de Suramérica

Al igual que el de la formación canadiense, el espectáculo de la banda chilena incorpora montajes especiales, espectaculares juegos de luces, vídeos sincronizados, filmación en tiempo real y una magistral interpretación a cargo de sus integrantes.

Y para celebrar la trayectoria y el reconocimiento internacional cosechados a lo largo de estas casi dos décadas, H-Sur ofrecerá la noche de este jueves en el Club Amanda de la capital chilena un concierto que lleva por título “H-18" y que llevará después por los escenarios mas importantes del país austral.

En el show, el baterista Michael Dumay y sus compañeros desplegarán el amplio repertorio de éxitos de Rush, una de las formaciones emblemáticas del rock progresivo e instrumental de todos los tiempos.

Manuel Fuentes

Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.