24 ago. 2025

Guinness rechaza récord mundial del abrazo de personas de varias nacionalidades

La organización del Guinness World Records no certificó el récord mundial de personas de diferentes nacionalidades en un abrazo simultáneo que intentó batir este domingo en Los Ángeles la organización Alianza del Abrazo.

abrazo.jpg

El evento fue organizado en Culver City, como parte de la celebración de la trigésima segunda edición del Día Nacional del Abrazo. Foto: pulso.

EFE


A pesar de no haber logrado la acreditación, Philip Robertson, representante del Guinness World Records, considera que el esfuerzo valió la pena por el mensaje de amor e inclusión que significó el intento.

“Aunque el título de Récord Mundial Guinness no fue otorgado, esto fue un evento muy importante. Todos se unieron como un grupo para abrazarse en grupo y a veces no es acerca del Record Mundial Guinness, esto era de estar juntos y hacer algo extraordinario y sí lo lograron”, afirmó a Efe.

El objetivo era alcanzar el medio centenar de personas en un abrazo simultáneo, pero se quedaron cortos por ocho personas.

El evento fue organizado en Culver City, al suroeste de Los Ángeles, como parte de la celebración de la trigésima segunda edición del Día Nacional del Abrazo.

El evento nacional fue iniciado por Kevin Zaborney el 21 de enero de 1986 en Clio, en el estado Michigan, y se extiende también a otros países del mundo.

Para Zaborney, la intención de la celebración es “continuar el espíritu de alegría y gozo al igual que superar las distancias entre las personas”.

“Me di cuenta que no había un día reservado para alentar a la familia y amigos a que se abrazaran. Entonces me di a la tarea de añadirlo a un calendario, promocionarlo con las noticias y despegó internacionalmente”, explicó Zaborney.

Establecido como un eslabón entre las celebraciones navideñas y el día de San Valentín, el Día Nacional del Abrazo busca también levantar el ánimo de las personas “que generalmente está bajo entre estos dos mayores eventos del año”.

Más contenido de esta sección
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.