26 nov. 2025

Guinness rechaza récord mundial del abrazo de personas de varias nacionalidades

La organización del Guinness World Records no certificó el récord mundial de personas de diferentes nacionalidades en un abrazo simultáneo que intentó batir este domingo en Los Ángeles la organización Alianza del Abrazo.

abrazo.jpg

El evento fue organizado en Culver City, como parte de la celebración de la trigésima segunda edición del Día Nacional del Abrazo. Foto: pulso.

EFE


A pesar de no haber logrado la acreditación, Philip Robertson, representante del Guinness World Records, considera que el esfuerzo valió la pena por el mensaje de amor e inclusión que significó el intento.

“Aunque el título de Récord Mundial Guinness no fue otorgado, esto fue un evento muy importante. Todos se unieron como un grupo para abrazarse en grupo y a veces no es acerca del Record Mundial Guinness, esto era de estar juntos y hacer algo extraordinario y sí lo lograron”, afirmó a Efe.

El objetivo era alcanzar el medio centenar de personas en un abrazo simultáneo, pero se quedaron cortos por ocho personas.

El evento fue organizado en Culver City, al suroeste de Los Ángeles, como parte de la celebración de la trigésima segunda edición del Día Nacional del Abrazo.

El evento nacional fue iniciado por Kevin Zaborney el 21 de enero de 1986 en Clio, en el estado Michigan, y se extiende también a otros países del mundo.

Para Zaborney, la intención de la celebración es “continuar el espíritu de alegría y gozo al igual que superar las distancias entre las personas”.

“Me di cuenta que no había un día reservado para alentar a la familia y amigos a que se abrazaran. Entonces me di a la tarea de añadirlo a un calendario, promocionarlo con las noticias y despegó internacionalmente”, explicó Zaborney.

Establecido como un eslabón entre las celebraciones navideñas y el día de San Valentín, el Día Nacional del Abrazo busca también levantar el ánimo de las personas “que generalmente está bajo entre estos dos mayores eventos del año”.

Más contenido de esta sección
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.