26 ago. 2025

Guillermo y Enrique lamentan la brevedad de su última conversación con Diana

Los príncipes Guillermo y Enrique han admitido que la última conversación que tuvieron con su madre, Diana de Gales, fue una breve llamada de teléfono antes de su muerte en 1997 y que es algo que le “pesa” al duque de Cambridge.

príncipes.JPG

Las revelaciones de los nietos de la reina Isabel II están contenidas en un documental. |Foto: vanitatis.elconfidencial.com.

EFE


Las revelaciones de los nietos de la reina Isabel II están contenidas en un documental sobre lady Di que emitirá este lunes la cadena ITV, con motivo de cumplirse este 31 de agosto los 20 años de la muerte de la princesa en un accidente de tráfico en París.

Los hijos del príncipe Carlos hablan del remordimiento que sienten por la breve conversación que tuvieron con su madre, algo que, según el príncipe Enrique, lamentará el resto de su vida.

“Para mí y para Guillermo, ella fue simplemente la mejor madre, que aportaba aire fresco a todo lo que hacía”, confiesa Enrique en el programa, titulado: “Diana, nuestra madre: su vida y legado”.

El duque de Cambridge tenía 15 años y el príncipe Enrique 12 cuando la princesa Diana sufrió un accidente de tráfico en el túnel del puente del Alma, en París, mientras estaba en compañía de su amigo, Dodi Al Fayed, quien también perdió la vida.

En el documental, Guillermo, segundo en la línea de sucesión a la corona británica, cuenta el “buen momento” que estaban pasando mientras estaban de vacaciones en el castillo escocés de Balmoral, donde jugaban con sus primos.

“Enrique y yo queríamos decirle adiós, ya sabes, te veo después (...) pero si obviamente yo hubiera sabido lo que iba a pasar no hubiera mostrado hastío (por la conversación). Pero esa llamada de teléfono se ha quedado fijada en mi cabeza, y pesa bastante”, reconoce el duque de Cambridge.

En tanto, Enrique admite que no recuerda de lo que habló con su madre. “Todo lo que me acuerdo es probablemente lamentar por el resto de mi vida cuán breve fue esa llamada de teléfono”.

La filmación muestra imágenes del momento en el que el entonces primer ministro británico John Major anunció en la Cámara de los Comunes el 9 de diciembre de 1992 la separación de los príncipes de Gales.

También se ven unas fotos que Diana de Gales tomó a sus hijos y están contenidas en un álbum.

Enrique admite, además, lo difícil que es todavía la ausencia de su madre y se pregunta cómo sería ella hoy si viviera.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.