“El presidente (brasileño Jair Bolsonaro) dijo expresamente que no privatizaría Petrobras en este mandato, el primer mandato. Nunca dijo nada sobre el segundo mandato”, dijo Guedes en rueda de prensa en París.
El ministro, un ‘Chicago Boy’, aseguró que su sueño como liberal es privatizar la empresa estatal, como espera hacer antes de finales de año con la eléctrica Eletrobas, así como el servicio postal, puertos y aeropuertos.
Y sobre el despido la víspera por Bolsonaro del presidente de Petrobras, Joaquim Silva e Luna, descartó que este cambio sea un factor importante, en absoluto. “No espero que tenga efectos reales”, agregó.
El mandatario había nombrado a este general de la reserva del ejército en febrero de 2021 al frente de Petrobras, disconforme también entonces con los constantes aumentos de precios aplicados por la estatal.
Bolsonaro lleva tiempo criticando su política de precios, que ha fijado severos aumentos siguiendo el precio internacional del crudo, lo que ha fogueado la inflación, a meses de la elección presidencial de octubre.
El aumento de los precios podría ser muy perjudicial para su popularidad antes de buscar la reelección, máxime cuando los sondeos dan en cabeza al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Las declaraciones de Guedes a la prensa se produjeron en el marco de una visita a París para hablar de la adhesión de Brasil a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El ministro calificó de muy buenas las reuniones con funcionarios y representantes de los países miembros de la OCDE, que a finales de enero abrió la puerta a negociar la adhesión de Brasil, Argentina y Perú.
inquietan a Bolsonaro. El incremento de los precios en Brasil aumentó la presión en pleno año electoral contra el mandatario Bolsonaro, quien la noche del lunes decidió sustituir al presidente de la petrolera estatal Petrobras por su insatisfacción con el alza de los combustibles. El líder de la ultraderecha brasileña intenta atajar la disparada de los precios en momentos en que mira a las elecciones de octubre para renovar su mandato, pese a que las encuestas dan como favorito al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, su principal adversario político.
Bolsonaro hizo un guiño a su base política al destituir al general de la reserva del Ejército Joaquim Silva e Luna, que tiene menos de un año en el cargo y había sido objeto de críticas por parte del presidente, pero en la práctica la decisión no interfiere en la política de precios de Petrobras, que establece el valor del combustible con base en el mercado internacional y el dólar.