04 may. 2025

Gremios piden que el Congreso apruebe la asistencia de EEUU

Para el sector privado urgen las medidas para garantizar la navegabilidad del río Paraguay durante todo el año.

En este contexto defiende la propuesta de contar con el apoyo del Departamento de Defensa de Estados Unidos y pide al Congreso aprobar esta cooperación.

Los empresarios que conforman el Grupo Impulsor del Plan Maestro de la Hidrovía sostienen que esta iniciativa ayudará a mejorar la comunicación de Paraguay con el mundo, teniendo en cuenta que es un país mediterráneo, cuyas importaciones y exportaciones utilizan en gran medida la conexión fluvial. De hecho, alrededor del 80% de las exportaciones paraguayas dependen del transporte de los ríos para llegar a sus destinos.

“Como grupo impulsor hemos pedido al Gobierno enviar la solicitud de aprobación de esta asistencia técnica al Congreso Nacional y estaremos participando de la audiencia pública convocada por la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible”, afirmó en un comunicado el grupo, refiriéndose además a la polémica colaboración que se podría tener de Estados Unidos.

Al respecto, los gremios mencionaron que el Cuerpo de los Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (Usace), que está a cargo del Departamento de Defensa, es el órgano de mayor especialización en el mundo en el área.

Con 38.000 profesionales civiles, se encarga de la ingeniería, diseño y administración de construcciones. Trabajó con proyectos con la NASA y colaboró con más de 130 países del mundo. Actualmente maneja aproximadamente 40.200 kilómetros de aguas fluviales de los Estados Unidos.

El sector argumenta que el objetivo es mantener la navegabilidad del río Paraguay durante todo el año y, al mismo tiempo, velar por el cuidado, la sostenibilidad medioambiental y social del río Paraguay.

Entre los gremios que se pronunciaron se encuentran la Cámara Paraguayo-Americana, la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio, Centro de Armadores y Marítimos del Paraguay, Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales, la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados, la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas; así también la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Asociación Rural del Paraguay (ARP), la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay y la Federación de Cooperativas de la Producción.


Más de 15 gremios empresariales piden la ejecución del Plan Maestro de la Hidrovía y que el Congreso apruebe la asistencia de Estados Unidos para los trabajos de navegabilidad.

LA CIFRA
40.200
kilómetros de aguas fluviales de Estados Unidos maneja actualmente Usace, de acuerdo con los empresarios.