El comunicado a la opinión pública del gremio, que preside el ingeniero Luis Lavigne, señala que dejan de manifiesto “nuestra profunda preocupación por la situación del contrabando de cemento que en las últimas semanas está inundando el mercado con precios que atentan contra las empresas que importan dicho material 100% legal”.
Agrega que los afiliados del gremio, ante la situación de escasez que hubo en los últimos meses, alzaron la responsabilidad en sus hombros y realizaron fuertes inversiones para tratar de paliar en cierto porcentaje la gran brecha entre la oferta y demanda, que se produjo por el desabastecimiento local del producto, a raíz de diversos motivos ya conocidos.
“Por dicha razón, nuestros afiliados apostaron a la importación legal del cemento, pero hoy en día, ante la situación del contrabando, aparte de quedar fuera en precios, se sienten abandonados y desprotegidos”, recalcó. Subraya que esta situación va en detrimento de todas las empresas del sector que están formalmente constituidas, que pagan importantes montos en impuestos y que ocupan mano de obra aportante a IPS.
Piden al MIC y a todos los estamentos del Gobierno una lucha frontal al contrabando, así como la suspensión definitiva de la libre importación de cemento.