13 nov. 2025

Greenpeace descubre nuevos ecosistemas marinos en la Antártida

La organización ecologista Greenpeace descubrió nuevos ecosistemas marinos en la Antártida que se encuentran en condiciones vulnerables, por lo que deben “protegerse” según un grupo de científicos especialistas, informaron hoy fuentes de la entidad no gubernamental.

imagen.jpg

La organización desea crear un santuario de 1,8 millones de kilómetros cuadrados.

www.ecoticias.com.

Los ecosistemas se encuentran en el Paso de la Antártida y el Estrecho de Gerlache, a lo largo de la Península Antártica, y Greenpeace los encontró a principios de año en una expedición dirigida por la doctora Susanne Lockhart que forma parte de su campaña de protección del Océano Antártico.

En un comunicado firmado en Buenos Aires, la coordinadora de dicha campaña, Estefanía González, indicó que gracias a los trabajos de Greenpeace “estos ecosistemas en el fondo marino podrán protegerse”.

Es importante que se pueda cuidar de ellos para que exista la oportunidad de estudiarlos”, recalcó González, quien consideró que el hallazgo demuestra la “necesidad” de que exista una red de santuarios oceánicos.

La intención de la organización es crear un santuario de 1,8 millones de kilómetros cuadrados, en el que desde Greenpeace aseguraron que sería “el área protegida más grande del mundo”.

Greenpeace llevó las pruebas de la existencia de los nuevos ecosistemas a un grupo de científicos durante la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), en Cambridge, a comienzos de mes, con la intención de que se recomiende como “registro formal” en la próxima reunión de la comisión, en octubre.

En el caso de que se consiga, se protegería una milla náutica alrededor de cada uno de los sitios.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.