Hasta ayer, según confirmaron en la Cancillería Nacional, se inscribieron 301 funcionarios que se presentarán a los exámenes del Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso al Escalafón Administrativo y Técnico desde el 1 de marzo.
En la institución hay en total 332 funcionarios de este sector que no se encuentran escalafonados, por lo tanto, carecen de los beneficios laborales que contempla el desarrollo de la carrera.
Sin embargo, conforme a lo que dispone la mencionada Ley (N°6935/22) el Ministerio de Relaciones Exteriores cuenta con un plazo de 3 años, contados desde la vigencia de la nueva normativa, a incorporar al escalafón administrativo y técnico del MRE, en el rango y antigüedad que corresponda, a todos los funcionarios permanentes de la institución que se encuentren prestando servicios en la Cancillería o en el exterior.
Este proceso está sujeto a la disponibilidad presupuestaria. Para este primer llamado a concurso todavía no se definió cuántos lugares podrán habilitarse. La Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico definirá el número. La reglamentación ya fue aprobada y publicada por el Poder Ejecutivo la semana pasada.
La Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico está presidida por el canciller Julio Arriola e integrada por la senadora Lilian G. Samaniego, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta; el diputado Hugo Ramírez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja.
Además, el licenciado Juan Andrés Cáceres, viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del MRE; Juan Andrés Cardozo, director de la Academia Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Luis Chase Plate, profesor de Derecho Administrativo de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción; y la segunda oficial, Graciela Barreto, representante del Escalafón Administrativo y Técnico.
ANTECEDENTES. En el MRE existen dos escalafones. Uno es el diplomático y consular; el otro es del servicio administrativo.
El primero estaba regulado por ley y el segundo por decreto. Existen además funcionarios del Servicio Civil, quienes, por su parte, se rigen por la Ley Nº 1626 de la Función Pública.
En la práctica, quienes mejor ganan son los diplomáticos, seguidos de los administrativos escalafonados que hasta el año pasado eran solo 76. El resto del personal del MRE no cuenta con los beneficios laborales de los primeros. La institución cuenta con más de 1.200 funcionarios, incluyendo a los contratados.
Del total de funcionarios, 750 prestan servicios en la Cancillería, el resto en embajadas, misiones oficiales y consulados. Los contratados suman cerca de 300.
El proceso para reunir en una sola ley a los distintos sectores del funcionario de la Cancillería Nacional fue accidentado y polémico. Hubo alta resistencia por parte de los funcionarios diplomáticos que vio resquicios de retrocesos en el primer proyecto de ley discutido en el 2020, y que fue retirado finalmente.
332
funcionarios administrativos y técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores no se hallan escalafonados.
1.092
funcionarios nombrados tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores, según datos oficiales de Hacienda.