En ese sentido, el analista Stan Canova resaltó el proceso que ya se inició en el sector bancario (donde se vienen dando diferentes fusiones en los últimos años) y consideró que la dinámica puede trasla-darse a otros segmentos económicos, aunque advirtió que el camino plantea desafíos como la adopción de estándares internacionales para facilitar la captación de inversión desde el extranjero.
“Acá en Paraguay las empresas que están empezando a mirar ya al norte para captación de capital tienen que empezar a utilizar una contabilidad doble, en dólares y en guaraníes, y con las normas internacionales de contabilidad, las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), porque el que va a venir de afuera a querer interesarse por una empresa va a mirar los estados financieros, obviamente, que es el ADN de la empresa”, indicó.
fortalecimiento. Por otro lado, Emanuel Oviedo, director regional de Keller Williams, director de Aquaterra y socio estratégico de Altius Group, resaltó que el escenario del grado de inversión obliga a las empresas a mirar las opciones que tienen para optimizar la operativa. “Sin duda, estamos siendo testigos de cómo el sector bancario lidera un proceso de consolidación, una tendencia que podría extenderse a otros sectores clave de nuestra economía. Esta estrategia de crecimiento permite a las empresas operar a mayor escala, optimizar recursos, aumentar su competitividad y mejorar su capacidad de respuesta, factores esenciales para aprovechar las nuevas oportunidades que se presentan en el país y aumentar nuestra atracción a nivel internacional. Además, esta consolidación contribuye a la creación de empleos de mayor calidad y a una mejora significativa en la calidad de vida de las personas. Este plan de acción nos señala un futuro prometedor para todos los paraguayos”, señaló.
Indicó que el grado de inversión implica modernizar todavía más las operaciones de los actores en Paraguay, “adoptando nuevas tecnologías, trabajando con mayor eficiencia y enfocándonos en la capacitación continua de nuestros colaboradores”, entre otros aspectos relevantes.