30 oct. 2025

Google promete que todo su hardware tendrá materiales reciclados en 2022

La multinacional estadounidense Google se comprometió este lunes a que todos sus productos de hardware como el asistente para el hogar Google Home o el teléfono inteligente Pixel sean fabricados, al menos en parte, con el uso de materiales reciclados a partir de 2022.

Google.jpg

Google dice que llevan tiempo trabajando en la reducción de gases de efecto invernadero.

Foto: Marca

“A partir de 2022, el cien por cien de los productos ‘Made by Google’ incluirán materiales reciclados en un esfuerzo por maximizar el contenido reciclado siempre que sea posible”, indicó en una entrada en el blog oficial de la compañía la jefa de Sostenibilidad en hardware de consumo, Anna Meegan.

Además, la firma de Mountain View (California, EEUU) también se fijó como objetivo que, a partir del año que viene, todos sus envíos a clientes, así como los de los clientes hacia la compañía, sean de huella de carbono cero, es decir, que no añadan dióxido de carbono a la atmósfera.

Para lograr la huella de carbono cero o neutra se puede recurrir a medios de transporte que no emitan gases de efecto invernadero (como por ejemplo, vehículos eléctricos) o, en el caso de largas distancias, recurrir a barcos en lugar de aviones, más eficientes en el transporte de mercancías.

Lea más: “Google saca modelos más sencillos del teléfono Pixel a mitad de precio”

Otra vía para conseguir este objetivo es “compensar” por la emisión de gases invirtiendo dinero en proyectos medioambientales que extraigan gases de la atmósfera como por ejemplo la plantación de árboles o la compra de créditos de carbono.

Desde Google explicaron que ya llevan tiempo trabajando en la reducción de gases de efecto invernadero y que entre 2017 y 2018 la cantidad de emisiones de dióxido de carbono vinculadas a la entrega de sus productos se redujo un 40 %.

“Fabricar estos aparatos y llevarlos hasta nuestros clientes consume muchos recursos, y eliminar nuestros aparatos electrónicos viejos puede crear una cantidad significativa de deshechos”, apuntó la responsable de Sostenibilidad.

Nota relacionada: "¿Cómo es vivir en la primera casa con ladrillos de plástico del Paraguay?”

Además de Pixel y Home, Google fabrica otros dispositivos de hardware como la línea de ordenadores portátiles Pixelbook, el centro de control de domótica Nest, el dispositivo de reproducción audiovisual Chromecast, el router Google Wifi y varios modelos de termostatos y cámaras para el hogar.

En los últimos tiempos, las grandes empresas tecnológicas han incluido las prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en su estrategia de futuro, como en el caso de Apple, que se ha fijado como objetivo a largo plazo que todo lo que fabrica sea con materiales reciclados, o Microsoft, que quiere reducir sus emisiones de dióxido de carbono en un 75 % para 2030.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.