20 nov. 2025

Google promete que todo su hardware tendrá materiales reciclados en 2022

La multinacional estadounidense Google se comprometió este lunes a que todos sus productos de hardware como el asistente para el hogar Google Home o el teléfono inteligente Pixel sean fabricados, al menos en parte, con el uso de materiales reciclados a partir de 2022.

Google.jpg

Google dice que llevan tiempo trabajando en la reducción de gases de efecto invernadero.

Foto: Marca

“A partir de 2022, el cien por cien de los productos ‘Made by Google’ incluirán materiales reciclados en un esfuerzo por maximizar el contenido reciclado siempre que sea posible”, indicó en una entrada en el blog oficial de la compañía la jefa de Sostenibilidad en hardware de consumo, Anna Meegan.

Además, la firma de Mountain View (California, EEUU) también se fijó como objetivo que, a partir del año que viene, todos sus envíos a clientes, así como los de los clientes hacia la compañía, sean de huella de carbono cero, es decir, que no añadan dióxido de carbono a la atmósfera.

Para lograr la huella de carbono cero o neutra se puede recurrir a medios de transporte que no emitan gases de efecto invernadero (como por ejemplo, vehículos eléctricos) o, en el caso de largas distancias, recurrir a barcos en lugar de aviones, más eficientes en el transporte de mercancías.

Lea más: “Google saca modelos más sencillos del teléfono Pixel a mitad de precio”

Otra vía para conseguir este objetivo es “compensar” por la emisión de gases invirtiendo dinero en proyectos medioambientales que extraigan gases de la atmósfera como por ejemplo la plantación de árboles o la compra de créditos de carbono.

Desde Google explicaron que ya llevan tiempo trabajando en la reducción de gases de efecto invernadero y que entre 2017 y 2018 la cantidad de emisiones de dióxido de carbono vinculadas a la entrega de sus productos se redujo un 40 %.

“Fabricar estos aparatos y llevarlos hasta nuestros clientes consume muchos recursos, y eliminar nuestros aparatos electrónicos viejos puede crear una cantidad significativa de deshechos”, apuntó la responsable de Sostenibilidad.

Nota relacionada: "¿Cómo es vivir en la primera casa con ladrillos de plástico del Paraguay?”

Además de Pixel y Home, Google fabrica otros dispositivos de hardware como la línea de ordenadores portátiles Pixelbook, el centro de control de domótica Nest, el dispositivo de reproducción audiovisual Chromecast, el router Google Wifi y varios modelos de termostatos y cámaras para el hogar.

En los últimos tiempos, las grandes empresas tecnológicas han incluido las prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en su estrategia de futuro, como en el caso de Apple, que se ha fijado como objetivo a largo plazo que todo lo que fabrica sea con materiales reciclados, o Microsoft, que quiere reducir sus emisiones de dióxido de carbono en un 75 % para 2030.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.