05 jul. 2025

Google promete que todo su hardware tendrá materiales reciclados en 2022

La multinacional estadounidense Google se comprometió este lunes a que todos sus productos de hardware como el asistente para el hogar Google Home o el teléfono inteligente Pixel sean fabricados, al menos en parte, con el uso de materiales reciclados a partir de 2022.

Google.jpg

Google dice que llevan tiempo trabajando en la reducción de gases de efecto invernadero.

Foto: Marca

“A partir de 2022, el cien por cien de los productos ‘Made by Google’ incluirán materiales reciclados en un esfuerzo por maximizar el contenido reciclado siempre que sea posible”, indicó en una entrada en el blog oficial de la compañía la jefa de Sostenibilidad en hardware de consumo, Anna Meegan.

Además, la firma de Mountain View (California, EEUU) también se fijó como objetivo que, a partir del año que viene, todos sus envíos a clientes, así como los de los clientes hacia la compañía, sean de huella de carbono cero, es decir, que no añadan dióxido de carbono a la atmósfera.

Para lograr la huella de carbono cero o neutra se puede recurrir a medios de transporte que no emitan gases de efecto invernadero (como por ejemplo, vehículos eléctricos) o, en el caso de largas distancias, recurrir a barcos en lugar de aviones, más eficientes en el transporte de mercancías.

Lea más: “Google saca modelos más sencillos del teléfono Pixel a mitad de precio”

Otra vía para conseguir este objetivo es “compensar” por la emisión de gases invirtiendo dinero en proyectos medioambientales que extraigan gases de la atmósfera como por ejemplo la plantación de árboles o la compra de créditos de carbono.

Desde Google explicaron que ya llevan tiempo trabajando en la reducción de gases de efecto invernadero y que entre 2017 y 2018 la cantidad de emisiones de dióxido de carbono vinculadas a la entrega de sus productos se redujo un 40 %.

“Fabricar estos aparatos y llevarlos hasta nuestros clientes consume muchos recursos, y eliminar nuestros aparatos electrónicos viejos puede crear una cantidad significativa de deshechos”, apuntó la responsable de Sostenibilidad.

Nota relacionada: "¿Cómo es vivir en la primera casa con ladrillos de plástico del Paraguay?”

Además de Pixel y Home, Google fabrica otros dispositivos de hardware como la línea de ordenadores portátiles Pixelbook, el centro de control de domótica Nest, el dispositivo de reproducción audiovisual Chromecast, el router Google Wifi y varios modelos de termostatos y cámaras para el hogar.

En los últimos tiempos, las grandes empresas tecnológicas han incluido las prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en su estrategia de futuro, como en el caso de Apple, que se ha fijado como objetivo a largo plazo que todo lo que fabrica sea con materiales reciclados, o Microsoft, que quiere reducir sus emisiones de dióxido de carbono en un 75 % para 2030.

Más contenido de esta sección
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.