17 sept. 2025

Google podría eliminar tu cuenta de Gmail el 1 de diciembre de 2023, ¿cómo evitarlo?

A partir del próximo 1 de diciembre de 2023, el gigante tecnológico de Google podría eliminar tu cuenta de Gmail si detecta que está inactiva o no se utilizó en un período de dos años. En esta nota se revelan algunos detalles de cómo evitar perder una cuenta de correo electrónico.

gmail-pexels.jpg

Google eliminará el próximo 1 de diciembre de 2023 las cuentas que considere inactivas.

Foto ilustrativa (Pexels).

El gigante tecnológico de Google actualizó sus políticas para cuentas inactivas y las condiciones para eliminación de los mismos.

Según la firma tecnológica, una cuenta de Google posibilita acceder a todos los servicios que brinda esta empresa, entre los que figura el popular correo electrónico Gmail o el acceso a YouTube, entre otros productos de la compañía, mediante un usuario y una contraseña.

“Una cuenta de Google inactiva es considerada aquella que no se usó en un lapso de dos años”, revela la compañía asentada en el populoso Silicon Valley de EEUU.

Desde la firman anunciaron que se reservan el derecho de eliminar una cuenta inactiva, así como su actividad y datos, siempre y cuando se confirme que no hubo actividad al menos por dos años.

“Esta política se aplica a su cuenta personal de Google, y no así a cuentas configuradas para su trabajo, escuela u otra organización”, señala la empresa tecnológica.

¿Cómo define Google si hay actividad o no en una cuenta?

Para Google, una cuenta que esté en uso será considerada activa y esto puede incluir acciones básicas como iniciar la sesión en Gmail u otros productos de la compañía.

Otras actividades para que una cuenta sea considerada activa son:

  • Leer o enviar un correo electrónico
  • Usar Google Drive
  • Ver un vídeo de YouTube
  • Compartir una foto
  • Descargar una aplicación (del Play Store)
  • Usar la búsqueda de Google
  • Iniciar sesión con Google para conectar con una aplicación o un servicio de terceros

Asimismo, desde la firma tecnológica revelan que la actividad de una cuenta de Google se demuestra por cuenta y no por dispositivo.

En ese sentido, el usuario de una cuenta de Google puede efectuar acciones en cualquier lugar en donde inició su sesión, ya sea desde su teléfono, una tableta, notebook o computadora de escritorio.

Si algunos usuarios disponen de más de una cuenta de Google configurada en su dispositivo, debe cerciorarse de que cada cuenta sea utilizada en el periodo de dos años para que no sea eliminada.

¿Qué sucede cuando su cuenta de Google está inactiva?

Cuando una cuenta de Google no se usó en el lapso de dos años, Google considerará inactiva esa cuenta, así como todo su contenido y datos, los cuales pasarán a eliminarse.

Antes de que suceda, Google brindará al usuario una oportunidad para efectuar alguna acción en su cuenta y así no perderla definitivamente.

Esto será mediante notificaciones al correo electrónico de su cuenta de Google, o bien, comunicaciones a su correo electrónico de recuperación, si es que existe.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.