14 nov. 2025

Google desarrolla un producto de contenidos para medios al estilo Snapchat

Google está desarrollando un producto tecnológico para que los editores y medios de comunicación puedan crear contenidos para teléfonos móviles que unen texto, fotografías y vídeo en diapositivas al estilo de la red social Snapchat, informó The Wall Street Journal.

Google.jpg
El gigante tecnológico Google venderá audiolibros en su tienda online. Foto: elespanol.com.

EFE

Según el diario, que cita fuentes cercanas a la situación, la iniciativa se llama “Stamp” -resultado de unir “stories” (historias) y tecnología AMP (Accelerated Mobile Pages)- y podría ser presentada por Alphabet, la matriz de Google, la semana que viene.

La tecnología AMP utiliza código abierto para mejorar la experiencia web en dispositivos móviles y hacer que la carga de contenidos sea más rápida en teléfonos y tabletas.

Por medio de “Stamp”, los editores podrían publicar sus historias en diapositivas deslizables con texto, fotografías y vídeo como las que ofrece la aplicación de mensajería Snapchat en su sección “Discover”.

El motor de búsqueda se suma así a la competición abierta entre las grandes tecnológicas por liderar la publicación de noticias en teléfonos inteligentes, donde ya operan los Instant Articles de Facebook o las Apple News.

Medios de comunicación como Vox Media, Mic, CNN, The Washington Post y Time están negociando con Google para participar en el proyecto, según el Journal, aunque se desconocen detalles sobre las condiciones, que incluirían el reparto de ingresos por publicidad.

“Desde el principio de AMP -que Google lanzó en 2015- hemos estado colaborando constantemente con editores y estamos trabajando en muchas funciones nuevas”, dijo una portavoz de la compañía, sin dar más detalles.

A “Stamp” lo distingue el hecho de que estaría integrado en el motor de búsqueda de Google, lo que permitiría incorporar una gran audiencia a las historias de los editores.

Fuentes cercanas al proyecto desgranaron que las versiones de artículos de “Stamp” aparecerían en los resultados de Google o en otros de sus productos, pero también en las propias páginas de los editores, lo que supone una diferencia respecto a Snapchat.

Google no es la primera compañía que va tras los pasos de Snapchat: este año, Facebook lanzó una sección llamada “Stories”, en la que permite contar historias efímeras, precisamente la función central de la aplicación de mensajería.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.