06 nov. 2025

Google cancela reunión sobre diversidad por miedo de empleados

Google canceló a última hora este jueves una reunión interna sobre diversidad después de que varios empleados expresaran su temor a ser acosados en las redes sociales por participar, informaron varios medios estadounidenses.

google diversidad.jpg

Google abrirá en Pekín su primer Centro de Inteligencia Artificial de Asia. Foto: El Androide Libre

EFE.

En el encuentro iba a discutirse el polémico memorando distribuido por un ingeniero de la compañía, que criticó los esfuerzos del gigante tecnológico para avanzar hacia la paridad de género y que atribuía a diferencias “biológicas” la menor presencia de mujeres en el sector tecnológico.

En medio de un gran revuelo, Google despidió al autor, James Damore, al considerar que sus palabras violaban el código de conducta de la compañía y promovían dañinos “estereotipos de género”.

Damore ha recibido desde entonces numerosas muestras de apoyo, incluido el respaldo de varias figuras de la derecha estadounidense, en medio de un fuerte debate en las redes.

Google notificó la cancelación de la reunión apenas media hora antes de su comienzo, después de que los nombres de algunos empleados que habían remitido preguntas para el debate comenzaran a circular en internet.

En los últimos días, varios trabajadores de la empresa que habían respaldado el despido de Damore habían sido objeto de ataques en plataformas como Twitter, sobre todo en círculos de la nueva derecha, la denominada “alt-right”.

En un mensaje interno, el consejero delegado de Google, Sundar Pichai, explicó que había decidido cancelar el encuentro después de que varios empleados le escribieran preocupados por la posibilidad de que las opiniones que expresasen en el encuentro fueran circuladas y les hicieran blanco de acoso en internet.

Pichai indicó que en los próximos días se buscarán otras fórmulas para mantener la discusión.

El jefe de la compañía aseguró además que la mayor parte de los mensajes que ha recibido apoyan el cese de Damore, aunque reconoció que algunos trabajadores también se han quejado de no poder hablar libremente.

El ingeniero despedido había criticado precisamente eso en su memorando, defendiendo la necesidad de fomentar la diversidad “ideológica” en Google y más abierta a las ideas conservadoras.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.