21 oct. 2025

González Urrutia valora que Venezuela esté “unida” luchando por la “democracia y libertad”

El abanderado de la mayor coalición antichavista, Edmundo González Urrutia, valoró este sábado que Venezuela esté “unida” luchando por la “democracia” y la “libertad” dentro y fuera del país, en referencia a las manifestaciones mundiales en defensa de lo que considera su victoria en las presidenciales, pese al anuncio del ente electoral que dio como ganador al mandatario Nicolás Maduro.

González Urrutia promete educación de calidad en acto con universitarios de Venezuela

La opositora María Corina Machado (i) y Edmundo González.

RONALD PENA R/EFE

A través de un video en X, González Urrutia dijo que las manifestaciones opositoras, que se llevaron a cabo hoy en varias partes de Venezuela y en más de 300 ciudades del mundo, según el antichavismo, son “la fuerza” que “hará respetar” la decisión de cambio “en paz” por la que “millones” de venezolanos votaron en las elecciones.

Asimismo, criticó que el Gobierno de Maduro, en vez de “prepararse democráticamente para una transición en paz”, ha decidido “perseguir, apresar y asesinar” a venezolanos que lo “único que han hecho es exigir que se respete su voluntad mayoritaria”.

Lea más: Miles de opositores se movilizan en Venezuela para exigir “la verdad” de las elecciones

En este sentido, manifestó que es “hora de una transición ordenada”, a la vez que expresó que está “comprometido” para que esto suceda.

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado, que encabezó la manifestación en Caracas, dijo al término de esta convocatoria que “la gesta cívica más grande la historia” del país la hizo González Urrutia en las presidenciales.

Entérese más: Chavismo y oposición toman las calles en plena crisis poselectoral en Venezuela

Asimismo, anunció una “quinta etapa” que consiste en “cobrar” la victoria que -insiste el antichavismo- tuvo González Urrutia, según el “83,5 %" de las actas electorales que se reunieron a través de testigos y miembros de mesa, y que la oposición publicó en una página web que cualquier venezolano puede consultar con su número de cédula, unos documentos que el chavismo desestima, al asegurar que son falsos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.