09 jun. 2023

González Daher: Ejecutivo recibió recién USD 2,6 de USD 47 millones

A pesar de que la sentencia está firme contra el usurero y ex dirigente deportivo Ramón González Daher, hasta el momento el Tesoro Público registra que falta aún recibir unos USD 44 millones.

El Poder Ejecutivo no recibe la transferencia de dinero de la causa del detenido Ramón González Daher sobre lavado de dinero. Hay una llamativa dilación a pesar de que existe un fallo histórico y la condena está firme contra el hermano del otrora poderoso caudillo político Óscar González Daher, quien falleció en octubre del 2021.

De los USD 47 millones, hasta el momento, solamente se depositaron USD 2,6 millones al Tesoro Público del Ministerio de Hacienda y de ahí deberían ser destinados a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) y otras instituciones.

Existe una resolución de la jueza Sandra Kirchhofer en la que ordena el decomiso de los bienes por la millonaria suma de USD 47 millones.

El Tribunal de Apelación había ratificado la condena del empresario de la ciudad de Luque. El mismo fue condenado a 15 años de cárcel por lavado de dinero, usura y denuncia falsa.

Hasta el momento, solamente se depositó al Tesoro Público de Hacienda: G. 7.459.526.378 y otros USD 1.633.581.

Totaliza la suma de USD 2.662.481. Faltaría aún la suma de USD 44.337.518.

Los fondos están depositados en seis bancos de plaza.

Desde setiembre del año pasado, Ramón González Daher y su hijo Óscar González Karjallo guardan prisión en la Penitenciaría de Tacumbú.

Durante el juicio se dio a conocer que Ramón González Daher movió en tan solo cinco años unos USD 900 millones.

Hubo una gran cantidad de denuncias contra el usurero y ex dirigente deportivo luqueño. Mediante un análisis sobre los cheques depositados en las cuentas y el dinero librado, el monto final que no pudo ser justificado ascendió a la suma de G. 1.194.134.445.361, proveniente de operaciones que se realizaron entre 2014 a 2019.

En marzo del año pasado, fue presentada una demanda penal ante el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) en los Estados Unidos.

González Daher tenía en su poder más de 20 cheques del empresario Mauricio Schwartzman. Este había sido asesinado en el 2021, en un golpe provocado por sicarios en Asunción. Según intervinientes, podría tener relación con el tráfico de drogas.

Entre las evidencias presentadas, el hombre condenado lavaba dinero a través de cuentas en Estados Unidos, Puerto Rico y Uruguay.

destino. De acuerdo con lo que establece la ley, el 20 por ciento de los productos financieros, el dinero en efectivo y lo generado en la subasta de bienes declarados en comiso deben ser destinados para la Senabico. Se utilizará para gastos de operación, mantenimiento así como la preservación de los bienes incautados.

Otros 20 por ciento se dividirá en partes iguales entre la Fiscalía y Senabico para fortalecimiento institucional. En tanto que 10 por ciento para la Policía o la Secretaría Nacional Antidrogas. El resto de dinero deberá ser direccionado para financiar proyectos impulsados por las autoridades del Gobierno.

Las cifras

USD 47 millones es el total de los bienes que fueron comisados por resolución judicial al sentenciado González Daher.

USD 2,6 millones recién fueron transferidos al Tesoro Público del Ministerio de Hacienda. Faltan USD 44 millones.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.