13 ene. 2025

Gobierno uruguayo defiende la ley LUC

La coalición que sostiene el Ejecutivo uruguayo presentó el lunes la campaña en defensa de la Ley de Urgente Consideración (LUC), proyecto insignia del presidente Luis Lacalle Pou, aprobada el 9 de julio de 2020 y que será sometida a referéndum el 27 de marzo para derogar 135 de sus 476 artículos.

Autoridades de los Partidos Nacional y Colorado (PN y PC), De la Gente y Cabildo Abierto (PG y CA) e Independiente (PI) explicaron su estrategia para dejar sin efecto la propuesta de colectivos sociales, la central sindical (el PIT-CNT) y el Frente Amplio -coalición de izquierda.

“Sentimos que la ciudadanía merece una explicación de cuáles son los temas por los que nosotros hemos hecho la ley y queremos recorrer el país entero explicándola”, dijo el presidente del PN, Pablo Iturralde.

Pese a los obstáculos de la pandemia, la izquierda uruguaya reunió hasta julio cerca de 800.000 firmas para la celebración de un referéndum contra la LUC, a la que la organización “Yo Firmo” considera “regresiva”. Frente a la opinión de esas organizaciones, el expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000) destacó los avances de esta ley en materia de seguridad y telecomunicaciones y la calificó como “un camino de derechos”. EFE