29 ago. 2025

Gobierno formaliza agenda nacional contra corrupción

Autocrítica. René Fernández plantea una agenda de trabajo para combatir la corrupción.

Autocrítica. René Fernández plantea una agenda de trabajo para combatir la corrupción.

Desde el Poder Ejecutivo consideran que el fenómeno de la corrupción es transversal en la sociedad y que un verdadero cambio pasa por el compromiso de todos los sectores públicos y privados.

El ministro René Fernández, titular de la Secretaría Nacional Anticorrupción, reflexionó a partir del mensaje que hubo en la misa central de Caacupé, donde la Iglesia hizo una fuerte crítica a los niveles de corrupción, impunidad y infiltración del narcotráfico en la política en las instituciones públicas.

Fernández anunció que el Gobierno está planteando una agenda nacional para erradicar la corrupción.

“La adopción de una agenda nacional que busque el fortalecimiento institucional, la priorización de una carrera pública, meritocrática, el ejercicio de la función pública basado en altos estándares morales y éticos”, remarcó.

ACUERDO CON PODERES. El ministro anticorrupción destacó que el Gobierno nacional, a través del Equipo Nacional de Integridad y Transparencia, presenta hoy en Palacio de Gobierno una propuesta integral que aborda todos los aspectos identificados a lo largo de casi seis meses de talleres, conversatorios y socializaciones entre distintos actores. Se trata del Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción 2021-2025.

“Un avance en la construcción de la cultura de la integridad solo será posible a partir de la construcción de consensos entre los principales actores y una profunda autocrítica de estos”, sentenció René Fernández.

El acto será a las 8:00 con la presencia de Mario Abdo Benítez; el presidente del Congreso, Óscar Salomón, y el titular de la Corte, Alberto Martínez Simón.

Firmarán un acuerdo que sistematice las acciones de las diferentes instituciones del Estado, con el fin de promover la transparencia, la integridad y la lucha contra la corrupción.

La medida busca contrarrestar los niveles de corrupción que golpean las instituciones públicas. Los informes internacionales siguen posicionando a Paraguay como uno de los más corrupción y donde la impunidad es uno de los principales problemas en la sociedad.

El documento elaborado por el Ejecutivo con los demás poderes establece ejes programáticos como la transparencia, participación ciudadana, desarrollo del sistema y de la cultura de la integridad. Igualmente, busca impulsar la idoneidad y meritocracia en la función pública; así como potenciar la capacidad de investigación y sanción del Estado frente a actos de corrupción.