15 ago. 2025

Gobierno español expresa “sorpresa” a Unasur por criticar su trato a Morales

El Gobierno español expresó su “sorpresa” a los países de Unasur por las críticas a la actuación de España en la concesión de una escala técnica al avión del presidente boliviano, Evo Morales, y aseguró no tener ninguna responsabilidad en el incidente que éste sufrió esta semana.

Madrid, 5 jul (EFE).

En un comunicado, el Ministerio español de Asuntos Exteriores reacciona así a la petición de seis países de Unasur de exigir a España, Francia, Italia y Portugal que pidan “disculpas públicas” por denegar el pasado martes el tránsito aéreo del avión de Morales, debido a sospechas de que podía viajar en el mismo el extécnico de la CIA Edward Snowden, buscado por EEUU.

“El Gobierno lamenta muy sinceramente que se haya producido un incidente de este tipo sobre el que reitera no tiene ninguna responsabilidad y desea manifestar su sorpresa por algunas declaraciones que emiten juicios de valor sobre su actuación, actuación, que siempre estuvo dirigida a la rápida y satisfactoria resolución del caso”, asegura el Ejecutivo español.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.