El Decreto 3526, dado a conocer el Jueves Santo, autoriza al Ministerio de Salud a habilitar dichos albergues destinados para el aislamiento bajo la supervisión de la Dirección de Vigilancia de la Salud.
De hecho, el documento establece que el Ministerio de Salud dispondrá de las medidas necesarias para evitar la propagación del virus y, el periodo de permanencia de los pacientes, será determinado por las autoridades sanitarias.
“Por disposición del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, las personas con casos positivos de Covid-19, y que no requieran de una internación, serán aisladas en lugares preparados para el efecto. Esta guerra la ganamos con disciplina”, dijo el ministro de la Unidad Interinstitucional, Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fúster, generando todo tipo de controversias.
Rápidamente, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, salió al paso e indicó las implicancias del referido decreto.
Irresponsables. Esta medida, obedece a la necesidad de aislar a pacientes con Covid-19 positivo y a la confirmación del propio presidente Mario Abdo el día de ayer, de que 36 personas portadoras del coronavirus no respetaron la cuarentena y el aislamiento que ello conlleva.
“Lastimosamente tenemos 36 personas que tienen el virus y deberían haber estado en cuarentena y se movieron. Una enorme irresponsabilidad. Por eso tomamos la otra medida de apartar a los enfermos”, sostuvo Abdo a la 1080 AM. El mandatario adelantó que analizarán la forma de flexibilizar las medidas sanitarias, pero que por el momento seguirá la cuarentena total. “Veremos qué estrategia tomaremos la siguiente semana”, sostuvo.
Además, mencionó que se rigen atendiendo las indicaciones que se dan desde el Ministerio de Salud y que el camino es “salvar vidas” y no saturar los hospitales.
“Todos los países que optaron por la economía en lugar de la vida, perdieron las dos cosas. Por más sacrificios que estemos haciendo todos, yo estoy convencido que el camino es salvar vidas”, remarcó el titular del Ejecutivo ayer.
Implicancias. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aclaró las implicancias del decreto y sostuvo que aquellas personas con Covid-19 positivo que deseen aislarse por voluntad propia, aquellas personas en situación de vulnerabilidad, como así también las que hayan incumplido el aislamiento sanitario y las provenientes del exterior podrán optar por ir a los albergues.
Por su parte, el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud para enfrentar la pandemia del Covid-19 señaló que la nueva decisión del Gobierno se respalda en las buenas prácticas sanitarias registradas en otros países para evitar el contagio en el entorno familiar y en la comunidad.
Pide la colaboración de los ciudadanos para facilitar los procedimientos de traslado y puedan cumplir el aislamiento siguiendo las indicaciones del personal sanitario.
“Los lugares establecidos para recibir a las personas con Covid-19 tendrán personal sanitario permanente y contarán con todas las medidas de seguridad. El periodo de permanencia de las personas en los albergues temporales será determinada por las autoridades”, dice el comunicado.