03 ago. 2025

“Gobierno debería ejercer soberanía”

27442603

Ricardo Canese

El ingeniero Ricardo Canese calificó al gobierno de Santiago Peña como entreguista por no hacer uso del acuerdo firmado entre Lugo y Lula, el cual, a su criterio, resulta más ventajoso para los intereses del país.

“Santiago Peña tenía todo allanado, pero prefiere entregar energía a precio regalado. El Gobierno tenía el acuerdo anterior (Lugo- Lula), una deuda cero con una tarifa baja. El tenía que haber dicho que aplicaría el costo y vamos a contratar el 50% pagando lo mismo, ejerciendo la soberanía contratando a bajo costo. El 30% se podía exportar a precio de mercado como lo hacen otros países. Santi Peña cae en el entreguismo de no reclamar de que la ANDE exporte a precio de mercado”, dijo.

Según Canese, el Gobierno pretende que sobre dinero en Itaipú para hacer uso discrecional de estos recursos sin el control de la Contraloría General de la República.

El referente del sector energético aseguró que la intención de Peña es hacer un negocio financiero.

Canese criticó además la intención que tiene el Gobierno de “regalar” energía a las granjas de criptomonedas.

La Cifra 100 dólares el MWh es el precio mínimo por el cual Canese sugiere que el Paraguay podría exportar su energía.

Más contenido de esta sección
A poco más de una semana de su presentación, el proyecto de ley que plantea una reforma del sistema del transporte público genera interrogantes. Su implementación sería recién desde inicios del año 2026.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que se está trabajando en los detalles del proyecto del tren de cercanías en conjunto con Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa). Esperan cerrar el alcance técnico en las próximas dos semanas.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) denunció este viernes el incumplimiento de parte del acuerdo que permitió el levantamiento del paro. Señalan que el documento establecía plazos para el desembolso del subsidio correspondiente a junio.