08 ago. 2025

Gobierno considera al 2016 un año “muy fructífero” en sus relaciones exteriores

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo este viernes que el 2016 ha sido un año “muy fructífero para las relaciones internacionales” del país y destacó las visitas de grandes figuras mundiales y la presencia del presidente, Horacio Cartes, en los principales eventos a nivel global.

eladio loizaga.PNG

El canciller nacional Eladio Loizaga. Foto: @mreparaguay.

EFE


“Prueba de ello son las diversas visitas del más alto nivel que hemos tenido acá, como ha sido este año la de la directora general de la Unesco, Doña Irina Bokova, (...) el Señor (José) Graziani, director de la FAO, y otros cancilleres que vinieron a nuestro país”, dijo Loizaga, según un comunicado de la Cancillería.

En relación a la presencia exterior de Cartes, Loizaga destacó la participación del mandatario paraguayo en la firma del Acuerdo sobre el Cambio Climático en Nueva York (EE.UU.) o en la reunión de Gobierno Abierto realizada en París (Francia).

“También su presencia (de Cartes) en la reunión del Consejo Ejecutivo del Centro de Desarrollo de la OCDE, un órgano que tiene una trascendencia muy importante en el ámbito internacional, un órgano donde el que entra, ingresa con el compromiso de las buenas prácticas que se tiene el en el marco de la OCDE”, señaló el canciller.

En ese sentido, Loizaga resaltó que Paraguay ha conseguido la aprobación unánime por parte del Comité de Desarrollo como “primer paso” para su ingreso en la OCDE, y que “a partir de entonces estaremos una vez más, en un foro tan importante que efectivamente dará un plus a nuestro país”.

La Cancillería impulsó a comienzos de 2015 una serie de encuentros con las autoridades de la OCDE para formar parte de su Centro de Desarrollo, en línea con los objetivos de este organismo trazados en su programa para América Latina y el Caribe, que son el aumento de la productividad, la gobernanza y la inclusión.

Paraguay solicitó su ingreso a inicio de diciembre en París, coincidiendo con la participación del presidente del país, Horacio Cartes, en la Cumbre Mundial de Alianza para un Gobierno Abierto.

Por ahora son nueve los países latinoamericanos que forman parte del Centro de Desarrollo: Panamá, Uruguay, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Chile, Brasil, Perú y Argentina.

Dos de ellos son miembros de pleno derecho de la OCDE, México y Chile, y tanto Colombia como Costa Rica se encuentran en proceso de adhesión.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.