08 nov. 2025

Gobierno brasileño anuncia acuerdo para suspender la huelga de camioneros

El Gobierno brasileño anunció este jueves que llegó a un acuerdo con los sindicatos de camioneros para suspender por 15 días la huelga que mantienen desde el pasado lunes, que ha hecho escasear todo tipo de productos y ha tenido un impacto aún no precisado en la economía.

huelga brasil.jpeg

A raíz de la suba de combustible en el vecino país, cruzaban la frontera y se abastecían en estaciones de servicio de Pedro Juan Caballero y CIudad del Este. Foto: Marciano Candia.

EFE

El acuerdo incluye una reducción de los precios del diésel de un 10%, ofrecida ya por la estatal Petrobras para los próximos 15 días –cuyos recurrentes aumentos dispararon la huelga–, a partir de ese plazo, el costo del combustible será subsidiado por el Estado, dijo el ministro de la Presidencia, Eliseu Padilha.

En la rueda de prensa en que se anunció el acuerdo, participaron representantes de los sindicatos de camioneros, que confirmaron que la huelga será suspendida al menos durante quince días, cuando será realizada una nueva reunión con el Gobierno para analizar el “cumplimiento” de los compromisos asumidos, dijo el ministro.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.