25 ago. 2025

Gobierno brasileño anuncia acuerdo para suspender la huelga de camioneros

El Gobierno brasileño anunció este jueves que llegó a un acuerdo con los sindicatos de camioneros para suspender por 15 días la huelga que mantienen desde el pasado lunes, que ha hecho escasear todo tipo de productos y ha tenido un impacto aún no precisado en la economía.

huelga brasil.jpeg

A raíz de la suba de combustible en el vecino país, cruzaban la frontera y se abastecían en estaciones de servicio de Pedro Juan Caballero y CIudad del Este. Foto: Marciano Candia.

EFE

El acuerdo incluye una reducción de los precios del diésel de un 10%, ofrecida ya por la estatal Petrobras para los próximos 15 días –cuyos recurrentes aumentos dispararon la huelga–, a partir de ese plazo, el costo del combustible será subsidiado por el Estado, dijo el ministro de la Presidencia, Eliseu Padilha.

En la rueda de prensa en que se anunció el acuerdo, participaron representantes de los sindicatos de camioneros, que confirmaron que la huelga será suspendida al menos durante quince días, cuando será realizada una nueva reunión con el Gobierno para analizar el “cumplimiento” de los compromisos asumidos, dijo el ministro.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.