La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió la licitación de la Gobernación de Central con la cual el actual gobernador, Gustavo Machuca, pretendía adquirir calesitas por la vía de la excepción por más de G. 3.000 millones.
El caso fue denunciado por el gobernador electo Ricardo Estigarribia, quien alertó sobre irregularidades en el contrato, como la “urgencia impostergable”.
El contrato se firmó el 22 de junio y fue adjudicado a la Distribuidora Jasy SA por un monto de G. 3.156.000.000 y se debía anticipar el 20%.
El fin de la obra se estipuló para el 31 de diciembre de este año, es decir, durante la gestión de Estigarribia.
El gobernador Machuca hizo el llamado el 8 de junio y Estigarribia impugnó la licitación, luego la DNCP ordenó la apertura del procedimiento de investigación de oficio y la suspensión hasta tanto se resuelva la investigación. El nombre de la licitación refiere la “readecuación de espacios públicos, instalación y provisión de parques infantiles”.
Cuando se realizó el llamado, Estigarribia solicitó la intervención de la DNCP considerando la existencia de graves irregularidades en el pliego de bases y condiciones. Sostuvo que limitaciones contenidas en el llamado buscan restringir la participación de potenciales oferentes en la licitación, violándose los principios de transparencia, de libre concurrencia e igualdad.
Criticó que este llamado se haya hecho con carácter de urgencia impostergable y por excepción, cuando hay otras necesidades más prioritarias en el departamento. “Tenemos consejos locales de salud totalmente abandonados. Las escuelas departamentales van en decadencia, cada día hay menos alumnos y él se preocupa por calesitas”, manifestó a radio Monumental.
Por otro lado, cuestionó que Machuca esté utilizando el presupuesto del 2024 no solamente para esta licitación sino para otras más.
“Yo no tengo problema con que el tipo (Machuca) haga su licitación. Pero ¡que haga al momento de salir de su administración me está comprometiendo el presupuesto 2024, que es el plurianual! Él ya está decidiendo de mi presupuesto del año que viene”, se quejó.
Citó una serie de llamados que ya se realizaron en la etapa de cierre del periodo del gobernador interino, tales como el de equipos informáticos por G. 1.000 millones; para remodelación de la Junta Departamental por casi G. 1.500 millones y la adquisición de un software por G. 2.500 millones.
Sin transición. Estigarribia mencionó que hasta el momento no pudo ingresar a la institución para realizar la transición, como lo están haciendo otros gobernadores y las instituciones del Poder Ejecutivo que van a tener nuevas autoridades a partir del 15 de agosto.
Estigarribia comentó que Machuca lo invitó a un almuerzo y que se negó, lo cual le “enojó". “Yo le dije que quería ir a la Gobernación y presentarle mi equipo de transición”, agregó.
El gobernador saliente es del movimiento Fuerza Republicana de la ANR, que lidera el presidente Mario Abdo. Fue concejal y fue electo por sus pares como gobernador luego de la salida de Hugo Javier González, quien tuvo que dar un paso al costado por los casos de corrupción que fueron descubiertos.
ÚH intentó conversar con Machuca para obtener su versión sobre las licitaciones, pero no respondió.
3.156 millones es el monto que pretende utilizar Gustavo Machuca para equipar parques. DNCP suspendió contrato.