La Gobernación de Misiones adjudicó unos G. 300.000.000 en servicios funerarios en proceso direccionado a un mismo grupo familiar. María Leonida Domínguez de Rodríguez se alzó con el millonario contrato, tras medirse en concurso de ofertas con su hijo Hugo Hernán Rodríguez Domínguez.
En la licitación se encuentra que tanto María Leonida como Hugo Hernán fueron invitados por la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) de la Gobernación de Misiones para participar en la puja de mejores precios. Según el reporte general de la convocatoria disponible en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, ambos incluso registraron el mismo correo electrónico de contacto roy861@hotmail.com. También fueron invitados Angelus, Sendero de Luz y Compañía de Servicios, en tanto ninguno presentó ofertas.
Además, la Gobernación, mediante nota firmada por José Ayala, director de la UOC, solicita a Funeraria Rodríguez, de Hugo Rodríguez Domínguez, presupuesto para fijar el precio promedio de los servicios a contratar. Y aunque no se encuentra nota de pedido de presupuesto, también presentó sus costos María Leonida Domínguez por Funeraria San Vicente.
BENEFICIADOS. El dictamen de estimación de costos que busca promediar el precio justo a abonar por el servicio tiene como referentes únicos a María Leonida, como titular de funeraria San Vicente, y Hugo Hernán, como representante de Funeraria Rodríguez, ambos aparecen en el cuadro de oposición de precios como notas dirigidas al gobernador Carlos Arrechea, a las que se le adjunta como tercera referencia una licitación anterior realizada por la Gobernación de Alto Paraná.
Así, se consigna que San Vicente pasó un precio unitario de G. 1.150.000 mientras que su supuesto competidor subió la propuesta a G. 1.250.000, con lo que se fijó el costo a G. 1.200.000.
En redes, Hugo Hernán Rodríguez Domínguez se identifica como funcionario de Funeraria San Vicente, propiedad de su madre María Leonida Domínguez.
El contrato de tipo abierto con monto máximo de G. 300.000.000 fue firmado el 4 de octubre del 2022 con una extensión hasta el 31 de diciembre de 2023, con lo que se comprometió G. 200.000.000 del presupuesto 2022 y G. 100.000.000 de lo disponible para el 2023. Hasta la fecha la Gobernación de Misiones abonó en concepto de este servicio G. 36.151.637.
SIN HABILITACIÓN. Las funerarias San Vicente y Rodríguez no figuran en los registros ante la Dirección de Establecimientos de Salud (Desats). Ni ante la Superintendencia de Salud. Requerimientos que inhabilitan la apertura y operación del local. En este sentido, a nivel país se cuenta con unos trece establecimientos habilitados, de un estimado de más de 70 casas funerarias que se encuentran operativas.
Entre los requisitos se estipulan el manejo de residuos líquidos, la necesidad de contar con regentes médicos y las especificaciones en dimensiones y tratamientos de fármacos. También deben contar con estos permisos del Ministerio de Salud, los vehículos para el traslado de fallecidos.
Consignado en el rubro de servicios de ceremonial, gastronómico y funerarios en el portal de Contrataciones se manejan millonarias adjudicaciones a funerarias que se saltan el proceso de salubridad.