Según el documento, el tema que es objeto de revisión es acerca de la ejecución presupuestaria de gastos del ejercicio fiscal 2019.
Los funcionarios designados para realizar el trabajo de control son Nelson Salinas Uliambre, coordinador; como supervisora Sandra Pérez Maciel; como jefa de equipo Sixta Matilde Martínez; y como auditores Maximiliano Ferreira y Arnaldo González.
Aunque en la nota remitida para el titular de la Gobernación sobre el FEI, donde en vez de mencionar la Gobernación a su cargo, la CGR puso municipalidad a su cargo, de igual manera ya corren los trámites.
Por su parte, el gobernador Adorno se mostró muy tranquilo a la hora de responder sobre la aplicación de la fiscalización a su administración. Dijo no tener nada que esconder al pueblo, que es normal que se haga una auditoría acorde con el organigrama anual de la CGR, y que este año le toca a la Gobernación de Alto Paraguay.
“Estamos contentos, de esa forma transparentaremos las gestiones de mi administración”, comentó.
DENUNCIAS. La Contraloría recepcionó varias denuncias contra el gobernador chaqueño, entre ellas, una adjudicación de G. 800 millones al hijo de su ex jefe de Recursos Humanos Claudio Castillo.
Pese a las denuncias, el titular de la Gobernación menciona que no tiene nada que ocultar sobre el manejo de fondos públicos bajo su administración, y mediante su página de Facebook, publicó que su equipo administrativo está preparado para acompañar el proceso de fiscalización que realizarán los funcionarios designados por la Contraloría General.