05 ago. 2025

GESTIONES

RECHAZADAS
Al ingresar a un nuevo año no fueron pocas las manifestaciones de abierto rechazo a la gestión del presidente Benigno Ferreira, quien asumiera apenas un poco más de un año atrás. Conforme a las críticas generalizadas, en ningún campo se habían presentado mejoras, ni en lo económico, ni en lo político, ni en lo social.
Ferreira era el máximo exponente de la corriente “cívica” del Partido Liberal, por lo que además de ser resistido por los colorados, tampoco aprobaban sus gestiones los liberales del ala “radical”.

CONDENA A
COMANDANTE
Una fuerte polémica se dio entre periódicos pro-gubernamentales y opositores en torno de las actuaciones del comandante Pastor Cabañas Saguier, quien había maltratado físicamente a una indefensa mujer. La Patria, de tendencia colorada, cuestionaba que se utilizase el uniforme del ejército para llevar adelante “atropellos de todo tipo”.
La prensa oficialista apostó a desmentir a los críticos, pero la fuerza de los hechos era incuestionable, por lo que la ciudadanía se sumó a la repulsa social sobre el incidente.

DECOUD Y LA
CONSTITUCIÓN
Juansilvano Godoy, renombrado intelectual de la época, dejó en claro, a través de una serie de notas publicadas, pormenores de lo que fuera el proceso de elaboración de la Constitución de 1870, sobre cuya paternidad reclamaban los familiares de José Segundo Decoud para el mismo, al que La Patria llamaba “hombre ruina”.
Hay sobradas evidencias sobre el relevante papel que desempeñara José Segundo Decoud, pero atribuirle funciones excesivas escapaba por completo a la realidad.