De hecho se esperaba que esta decisión de la estatal generara una reacción en cadena y hacer que los privados también decidiesen disminuir sus tarifas para bloquear a la competencia.
Jorge Galeano, gerente de Copetrol, fue el único que se manifestó con respecto a la decisión de Petropar, al afirmar que esperarían a ver en qué porcentajes bajaban los precios de la estatal y luego tomarán una decisión.
Efectivamente, apenas se dieron a conocer los nuevos precios de combustibles de Petropar, los emblemas Copetrol, Petrobras y Shell anunciaron también la reducción de los precios de dos tipos de gasoil y tres tipos de naftas en los mismos niveles que la petrolera estatal. En el caso de Copetrol, la rebaja ya empieza hoy.
Los representantes de otros emblemas privados no respondieron a la consulta realizada. Se espera que en las próximas horas se sumen a la campaña de rebajas.
Con el anuncio realizado por Petropar, Copetrol, Petrobras y Shell, prácticamente ya son más del 80% de las gasolineras las que bajarán sus precios.
Solo faltaría que se sumen las gasolineras de emblema más pequeños con lo que ya se cubrirá prácticamente el 100 por ciento del mercado de combustibles.