15 ene. 2025

Gases que dañan el ozono desaparecen más rápido de lo previsto

28429361

Efecto. Científicos atribuyen a eficacia del Protocolo de Montreal.

ARCHIVO

La presencia de gases que dañan la capa de ozono está disminuyendo más rápido de lo que esperaban los científicos, lo que demuestra el éxito del Protocolo de Montreal firmado en 1987, según un estudio reciente.

El objetivo del Protocolo de Montreal era eliminar gradualmente las sustancias que destruyen el ozono presentes principalmente en la refrigeración, el aire acondicionado y los aerosoles. La primera etapa consistió en eliminar los clorofluocarburos (CFC), y ahora todos los sectores industriales implicados esperan poder eliminar los hidroclorofluorocarburos (HCFC) que los reemplazaron de aquí a 2040.

Los HCFC alcanzaron su punto máximo de concentración en 2021, cinco años antes de las proyecciones.

“Ha sido un gran éxito global. Estamos viendo que las cosas van en la dirección correcta”, dijo a AFP el autor principal del estudio, Luke Western, de la Universidad de Bristol en Reino Unido.

El estudio, publicado en la revista Nature Climate Change, examinó los niveles de contaminantes en la atmósfera utilizando datos del Experimento Global Avanzado de Gases Atmosféricos y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

Western atribuyó el fuerte descenso de los HCFC a la eficacia del Protocolo de Montreal, así como a regulaciones nacionales más estrictas y un cambio de mentalidad por parte de la industria, para anticipar la próxima prohibición de estos contaminantes.

“En términos de política ambiental, hay cierto optimismo de que estos tratados ambientales pueden funcionar si se implementan y se siguen correctamente”, dijo Western.

Tanto los CFC como los HCFC también son potentes gases de efecto invernadero, lo que significa que su disminución también ayuda en la lucha contra el calentamiento global. AFP

Más contenido de esta sección
El Kremlin anunció este miércoles que Rusia tomará medidas para minimizar el efecto de las nuevas sanciones occidentales contra su sector petrolero.
Israel y Hamás resuelven aún las últimas discrepancias sobre el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, y en las últimas horas han acercado posturas en cuestiones clave, especialmente en lo que respecta a la retirada de las tropas israelíes y su presencia en el corredor de Filadelfia.
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, fue detenido este miércoles para ser interrogado sobre su declaración fallida de la ley marcial a comienzos del mes pasado, y después de un tenso y prolongado asedio de las autoridades a la residencia donde permanecía atrincherado.
Rusia y Ucrania efectuaron este miércoles un intercambio de 25 prisioneros de cada bando, según el Ministerio de Defensa ruso.
Un total de 60 cadáveres fueron subidos a la superficie desde el pasado lunes en la operación para rescatar a cientos de mineros irregulares atrapados desde hace más de dos meses bajo tierra en el noreste de Sudáfrica, en la localidad de Stilfontein, informó la Policía sudafricana.