09 jun. 2023

Gamarra: “No se realizó el proceso”

Carlos Gamarra, uno de los mejores zagueros paraguayos de todos los tiempos, participó ayer del ciclo de Diálogos ÚH 50 años, transmitido por Facebook, donde se refirió a las históricas campañas de la Selección Nacional y su óptica sobre el presente del fútbol paraguayo.

El Colorado, quien disputó tres mundiales con la Albirroja, Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Alemania 2006, estuvo abierto a todas las consultas y fue abordado sobre sus experiencias en los mundiales. “Particularmente, nuestra camada fue muy buena, por ello se llegó a disputar los mundiales de manera seguida. Lastimosamente no se realizó un proceso después del 2010 para continuar por ese camino”, destacó. Se refirió además a los fracasos en los intentos de las últimas tres Eliminatorias. “Es muy difícil encontrar la respuesta exacta, vamos a buscar varias excusas. Pero a diferencia de aquellas selecciones que llegaron a varios mundiales, ahora nos hacen falta dos volantes de marca que les dé la contención a los zagueros. No es justo culpar a Bruno Valdez y Gustavo Gómez; sin embargo, ellos son los mejores en sus clubes. Tenemos muchos buenos jugadores, no sé si en todas las posiciones”.

Sin embargo, Gamarra se mostró realista para las clasificatorias 2026 y de manera irónica fue contundente: “Si ahora no llegamos al Mundial tenemos que matarnos todos, van a clasificar 7 de 10, prácticamente”.

ADMIRABLE. Durante el Mundial de Francia 98 y Corea-Japón 2022, Gamarra se destacó por no haber realizado ninguna falta en ocho partidos. Durante la nota le llamaron Sr. Fair Play y el respondió (entre risas): “Fue una virtud, la de saber leer la jugada, estar preparado mentalmente. Mi preparación física fue siempre óptima. Nunca tuve una lesión que con-lleve cirugías”.

TRAYECTORIA. Carlos Gamarra fue medallista olímpico en Atenas 2004 (Plata), brilló en varios equipos de Brasil (Internacional, Corinthians, Flamengo y Palmeiras) y también de Europa. A nivel local, jugó en los dos grandes, Cerro Porteño y Olimpia.


En visita a ÚH, Gamarra apuntó al momento de la Selección Nacional y se mostró muy crítico.

“Si ahora no llegamos al Mundial (2026) tenemos que matarnos todos, van a clasificar 7 de 10 prácticamente”.
Carlos Gamarra

Tema VAR: “Para qué tenemos a los líneas”
El Colorado fue consultado sobre su apreciación en cuanto al desarrollo de los torneos locales con la implementación de la tecnología (VAR): “Cambió muchísimo nuestro fútbol, yo no sé para qué tenemos más a los líneas (asistentes arbitrales), el VAR viene realizando ese trabajo. Hace casi tres años que se implementó este elemento y todavía no se pudo sacar provecho positivo a diferencia de los europeos”, señaló Gamarra.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.