En los medios de comunicación se emplea cada vez con más frecuencia la voz inglesa “sponsor”, como puede observarse en las siguientes frases: “El club catalán tiene nuevo sponsor"; “La empresa Puma es el sponsor oficial de la selección chilena de fútbol”.
La Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, recomienda evitar esta palabra y emplear en su lugar “patrocinador” o “auspiciador”, de uso extendido en Latinoamérica.
Además, recuerda que el término “sponsor” y el verbo “esponsorizar” están propuestos para ser suprimidos en la próxima edición del DRAE y que el “Diccionario panhispánico de dudas” desaconseja la forma castellanizada “espónsor” y sus derivados "(e)sponsorizar” y "(e)sponsorización” cuyos equivalentes tradicionales en español son “patrocinar” y “patrocinio”.
Así, en los ejemplos anteriores hubiera sido preferible escribir: “El club catalán tiene nuevo patrocinador”, “La empresa Puma es el patrocinador (o auspiciador) oficial de la selección chilena de fútbol”.
La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es) patrocinada por la Agencia Efe y BBVA y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Red Eléctrica, Gómez-Acebo & Pombo, CEDRO, CELER Soluciones, Hermes Traducciones, Linguaserve y Abengoa.