09 oct. 2025

Funcionarios de Clínicas extreman medida de fuerza

Funcionarios del Hospital de Clínicas se encadenaron frente al nosocomio y cerraron ambas calzadas de la avenida Mariscal López en espera del documento de reasignación prometido por la ministra de Hacienda, Lea Giménez.

Paro en Clínicas.jpeg

Funcionarios de Clínicas continúan manifestándose. Foto: Gentileza.

Los manifestantes anunciaron que la medida de fuerza no cesará en tanto no llegue a ellos la propuesta con sello de mesa de entrada de la Cámara Baja, acordada por la titular de la cartera fiscal en una reunión convocada este jueves.

Lourdes Villalba, vicepresidenta del Sindicato de Trabajadores de Clínicas (Sitrahc), explicó a Última Hora que hasta el momento solo hay avances en la conversación, pero aún no cuentan con el compromiso por escrito y firmado.

“Nos dijeron que se metió el documento en el Congreso hoy, pero tienen que enviarnos para poder corroborar la información”, manifestó.

La secretaria de Estado lanzó dicha promesa bajo el acuerdo de depurar la lista de funcionarios a los que beneficiará la ampliación en cuestión.

Para el efecto, instalarían –a partir de la segunda quincena de enero próximo– una mesa técnica integrada por técnicos de Hacienda, autoridades de la Facultad de Medicina y representantes de los funcionarios de Clínicas para analizar la distribución de los fondos para la desprecarización laboral y el cumplimiento de los postergados beneficios contemplados en el contrato colectivo de trabajo.

El pedido de los funcionarios es de G. 19.000 millones para desprecarizar a trabajadores contratados y G. 10.000 millones más para mejorar beneficios de los profesionales.


Más contenido de esta sección
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.