25 nov. 2025

Funcionarios de Clínicas extreman medida de fuerza

Funcionarios del Hospital de Clínicas se encadenaron frente al nosocomio y cerraron ambas calzadas de la avenida Mariscal López en espera del documento de reasignación prometido por la ministra de Hacienda, Lea Giménez.

Paro en Clínicas.jpeg

Funcionarios de Clínicas continúan manifestándose. Foto: Gentileza.

Los manifestantes anunciaron que la medida de fuerza no cesará en tanto no llegue a ellos la propuesta con sello de mesa de entrada de la Cámara Baja, acordada por la titular de la cartera fiscal en una reunión convocada este jueves.

Lourdes Villalba, vicepresidenta del Sindicato de Trabajadores de Clínicas (Sitrahc), explicó a Última Hora que hasta el momento solo hay avances en la conversación, pero aún no cuentan con el compromiso por escrito y firmado.

“Nos dijeron que se metió el documento en el Congreso hoy, pero tienen que enviarnos para poder corroborar la información”, manifestó.

La secretaria de Estado lanzó dicha promesa bajo el acuerdo de depurar la lista de funcionarios a los que beneficiará la ampliación en cuestión.

Para el efecto, instalarían –a partir de la segunda quincena de enero próximo– una mesa técnica integrada por técnicos de Hacienda, autoridades de la Facultad de Medicina y representantes de los funcionarios de Clínicas para analizar la distribución de los fondos para la desprecarización laboral y el cumplimiento de los postergados beneficios contemplados en el contrato colectivo de trabajo.

El pedido de los funcionarios es de G. 19.000 millones para desprecarizar a trabajadores contratados y G. 10.000 millones más para mejorar beneficios de los profesionales.


Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.