Los manifestantes exigen que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) explique el plan que tiene para el inicio de las obras y exigen además la duplicación de dos arterias principales del centro urbano del distrito, que se verían afectados por el flujo de camiones pesados, lo que generaría un caos en el tráfico.
La medida de fuerza —encabezada por el propio intendente Roque Godoy— se realizó sobre la avenida General Bernardino Caballero, con bloqueo intermitente de la arteria en el barrio Tres Fronteras, sector donde se construye la pasarela internacional que unirá el país con el Brasil.
El intendente franqueño cuestionó que el puente internacional está muy avanzado en su construcción, mientras que las obras complementarias que servirán de acceso a la pasarela aún no se iniciaron en el lado paraguayo, además de haber sido suspendida una licitación para un puente de 500 metros de longitud que será construido sobre el río Monday, por parte del MOPC. “Necesitamos que se inicien las obras de acceso al puente y la duplicación de las avenidas Monday y General Bernardino Caballero, porque se pretende tirar por la ciudad 2.000 camiones pesados por día y eso generaría un caos, porque las calles de Presidente Franco no son apropiadas para esa cantidad de vehículos”, lamentó el intendente durante la manifestación.
La avenida Monday, que es el acceso al centro urbano desde los distritos del sur del Alto Paraná, ya está colapsada actualmente, debido al tráfico vehicular en casi todo el día, no solamente en horario pico. Los pobladores vienen exigiendo su duplicación también debido a los accidentes de tránsito que se registran en el sector.
El MOPC ofreció una reunión virtual con los pobladores, mientras que las autoridades solicitan una audiencia pública con la población, para que expliquen lo que está pasando con las obras y el motivo de la suspensión de la licitación del puente sobre el río Monday. “Si la suspensión es para ahorrar dinero, nosotros queremos que se utilice ese dinero para la duplicación de las dos avenidas, que todavía no está contemplada dentro de las obras”, apuntó Godoy.
PLAZOS. Para el ingeniero Fabio Riveros, director de Planificación Vial del MOPC, los procesos de licitación están en marcha dentro del plazo a partir de la concesión del crédito. “Lo que se está construyendo es un sistema vial completo y el puente es solo un componente de ese sistema. La funcionalidad va a estar una vez que se hayan concluido las obras”, explicó en una entrevista con una radio local.
Riveros dijo que las adjudicaciones están siendo tramitadas dentro del proceso legal para la formalización de los contratos y el posterior inicio en la brevedad posible. Agregó que la suspensión de la adjudicación del puente sobre el río Monday se debió a los efectos de brindar una mayor posibilidad de solución vial, mayor amplitud y cantidad de oferentes, pero que una vez definida se prevé finalizar en un plazo de dos años.