06 nov. 2025

Françoise Bornet, protagonista de la icónica foto del beso de Robert Doisneau, fallece en París

Françoise Bornet, la protagonista de la famosa fotografía del beso de Robert Doisneau junto al Ayuntamiento de París, falleció el pasado 25 de diciembre a los 93 años en Évreux (Normandía), informó este martes el diario francés Le Parisien.

Foto icónica.jpg

La fotografía se tomó en la primavera de 1950 cuando ella tenía apenas 20 años.

Bornet, su apellido de casada, pasó a la eternidad por la instantánea en blanco y negro con la que Robert Doisneau (1912-1994) la captó besando al que era entonces su pareja, Jacques Corteaux, estudiante de arte dramático como ella, en un lugar emblemático de la capital francesa.

Ocurrió en la primavera de 1950, cuando ella tenía apenas 20 años. Aún estaban latentes los efectos de la posguerra, como reflejan los atuendos de los transeúntes.

La revista Life había encargado a Doisneau un reportaje sobre los enamorados de París y, en un principio, la fotografía pasó al olvido.

Más tarde, la pareja rompió su relación. Bornet siguió en el teatro, donde interpretó obras dirigidas por François Périer y Pierre Brasseur, y terminaría casándose con quien sus allegados consideran que fue su gran amor, Alain Bornet.

En los años 80 con el auge del sector del marketing postales, pósteres y tazas fueron los soportes donde aquel momento de pasión de la pareja quedó grabado como símbolo del París romántico.

La explotación comercial también llevó a Bornet a reclamar en 1993 un porcentaje por la reproducción de su imagen. La Justicia, sin embargo, le negó la comisión que pedía, con el argumento de que su cara no se reconocía con claridad al estar tapada por la de Corteaux.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.