15 ago. 2025

Françoise Bornet, protagonista de la icónica foto del beso de Robert Doisneau, fallece en París

Françoise Bornet, la protagonista de la famosa fotografía del beso de Robert Doisneau junto al Ayuntamiento de París, falleció el pasado 25 de diciembre a los 93 años en Évreux (Normandía), informó este martes el diario francés Le Parisien.

Foto icónica.jpg

La fotografía se tomó en la primavera de 1950 cuando ella tenía apenas 20 años.

Bornet, su apellido de casada, pasó a la eternidad por la instantánea en blanco y negro con la que Robert Doisneau (1912-1994) la captó besando al que era entonces su pareja, Jacques Corteaux, estudiante de arte dramático como ella, en un lugar emblemático de la capital francesa.

Ocurrió en la primavera de 1950, cuando ella tenía apenas 20 años. Aún estaban latentes los efectos de la posguerra, como reflejan los atuendos de los transeúntes.

La revista Life había encargado a Doisneau un reportaje sobre los enamorados de París y, en un principio, la fotografía pasó al olvido.

Más tarde, la pareja rompió su relación. Bornet siguió en el teatro, donde interpretó obras dirigidas por François Périer y Pierre Brasseur, y terminaría casándose con quien sus allegados consideran que fue su gran amor, Alain Bornet.

En los años 80 con el auge del sector del marketing postales, pósteres y tazas fueron los soportes donde aquel momento de pasión de la pareja quedó grabado como símbolo del París romántico.

La explotación comercial también llevó a Bornet a reclamar en 1993 un porcentaje por la reproducción de su imagen. La Justicia, sin embargo, le negó la comisión que pedía, con el argumento de que su cara no se reconocía con claridad al estar tapada por la de Corteaux.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.