Política

Franco interrumpe homilía para responder a críticas de obispo sobre semillas transgénicas

El presidente Federico Franco interrumpió la homilía de monseñor Mario Melanio Medina, quien cuestionó la liberación de la importación de semillas transgénicas por parte del Ejecutivo, para defender su uso en el campo. Fue durante una celebración eucarística por los 132 años de la fundación de Villa Florida, Misiones.

Monseñor Mario Melanio Medina durante la homilía celebrada en la misa, solicitó a Federico Franco que revise la utilización de las semillas transgénicas, lo que motivó la reacción del mandatario, quien se levantó de su lugar y tomó el micrófono.

El jefe de Estado salió así del protocolo litúrgico interrumpiendo la homilía del obispo, para defender el uso de las semillas transgénicas en el campo.

Franco le pidió incluso al sacerdote una explicación científica que confirme el daño de las semillas transgénicas.

"Usted cree que si los transgénicos van a perjudicar la salud o al ambiente, piensa que yo haría algo parecido, si usted presenta un solo documento de una autoridad que demuestren que los transgénicos van a perjudicar la vida o la salud, nosotros vamos a cambiar de actitud", expresó Franco.

En su explicación, señaló que los transgénicos "son algo de Dios a través de la ciencia y de la tecnología", que permitirá al ser humano modificar genéticamente el algodón, el maíz y la soja para resistir la humedad y plagas.

Así también, reiteró que con el uso de las semillas transgénicas, se multiplicará la producción agrícola y generará una mayor productividad.

A pedido de los grandes productores y bajo recomendación del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el pasado 20 de agosto, el Ejecutivo liberó la importación de semillas de algodón transgénico, a pesar de la resistencia de sectores sociales y campesinos, que consideran esto como un atentado a la soberanía alimentaria del Paraguay.

Dejá tu comentario