18 jun. 2025

Franco dice que no será apatukado por el presidente

El gobernador de Central, Federico Franco, rechazó las acusaciones realizadas por Nicanor Duarte Frutos, quien insinuó que la empresa Masily, supuestamente vinculada a dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), proveyó leche sin las calorías suficientes al Ministerio de Educación y lo volvió a desafiar para un debate público sobre el tema.
“El presidente debe saber que yo no soy su empleado, yo no fui designado por él sino por el pueblo y yo me debo al pueblo, al que debo rendir cuentas, y no voy a aceptar ser ‘apatukado’ como quiere ‘apatukar’ a sus ministras, eso no voy a permitir”, declaró.
Por otro lado, el doctor Franco informó que sólo dos empresas proveen leche en polvo en el mercado por un problema de distribución. “No es lo mismo distribuir leche líquida que tiene un peso, un volumen, que distribuir leche en polvo”. Agregó que “la leche en polvo hasta ahora que yo sepa son dos empresas las que proveen, Masily y Alimentos del Paraguay. El hecho de que la señora Celeste Amarilla, por ser la esposa del ingeniero Boccia, no esté habilitada, me parece lamentable. Yo no le escuché al presidente con la misma preocupación cuando su amigo, Carlos Walde, su asesor, quiso vender un esbozo de leche porque era más suero que otra cosa. No tuvo esa reacción el presidente”, resaltó.

A CONTRALORÍA. Franco presentó ayer a la Contraloría General de la República un informe sobre la ejecución presupuestaria, memoria, balance y estado patrimonial de la Gobernación de Central correspondiente al ejercicio 2006. Al mismo tiempo, el contralor general, Octavio Airaldi, anunció la realización de una auditoría a la Gobernación del Departamento Central para investigar las denuncias sobre presuntas irregularidades en la provisión del vaso de leche a varias escuelas.
Sobre el tema, Federico Franco aseguró que su gestión está abierta a los controles ya que es totalmente transparente. “Lo nuestro es una cosa que está a disposición, es transparente, no tenemos nada que ocultar, nuestros precios son más bajos, nos cuestan G. 630 y a ellos (el MEC) G. 840", replicó. Recordó además que fueron felicitados por la Unidad Operativa de Contrataciones por tres años consecutivos. “Hemos ahorrado G. 955 millones y nuestro programa tiene el respaldo de 188.000 niños, padres y madres que preparan el vaso de leche, docentes que no son precisamente de mi partido así como las supervisoras y directoras. Lo de la Gobernación es auditable por todos y los medios debieron haber recibido alguna denuncia si no fue así", apuntó.

Las claves políticas del escándalo
La denuncia de negociados con el vaso de leche, un programa del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) que tiene presupuestados 17.000 millones de guaraníes, se produce en el momento en que la titular de esa cartera, Blanca Ovelar, es elegida por Nicanor Duarte Frutos para encabezar la chapa presidencial del oficialismo en el 2008.
En los pasillos colorados se menciona con insistencia que la denuncia fue motorizada por los principales detractores de la ministra.
Aunque la misma se zafó de la acusación desmantelando el equipo nutricional, el caso salpica su gestión en momentos en que se consolida su candidatura a la par que crece la oposición de las bases coloradas hacia la misma.
El presidente Nicanor Duarte Frutos salió a defenderla tirando la pelota en la cancha liberal, acusando indirectamente del negociado a las gobernaciones liberales y las empresas proveedoras del producto nutricional. El gobernador Federico Franco, también precandidato presidencial del PLRA, tomó el pañuelo y devolvió la pelota a la cancha del gobierno. Le recordó que su gestión fue auditada y premiada por el Ministerio de Hacienda.