21 ago. 2025

Franco califica de bochorno el incidente de Evo en Europa

El Poder Ejecutivo paraguayo no se pronunció oficialmente a través de su Cancillería Nacional sobre lo sucedido con el presidente boliviano, Evo Morales, a cuyo avión cuatro países europeos le cerraron temporalmente su espacio aéreo, el martes, tras un viaje a Rusia.

Reacciones.  El presidente uruguayo José Mujica fue uno de los primeros que acudió a Bolivia para solidarizarse con Morales.

Reacciones. El presidente uruguayo José Mujica fue uno de los primeros que acudió a Bolivia para solidarizarse con Morales.

Sin embargo, ayer el presidente Federico Franco se refirió al incidente internacional, solo porque fue requerido por la prensa. El mandatario manifestó que el trato que tuvieron con su homólogo de Bolivia fue lamentable y un acontecimiento “bochornoso”. Francia y Portugal impidieron al avión presidencial boliviano atravesar su territorio y aterrizar, por sospechar que llevaba a bordo a Edward Snowden, especialista informático norteamericano, acusado de espionaje. “Ha sido lamentable y bochornoso lo que ocurrió con el presidente Morales”, afirmó Franco.

Remarcó que se mantiene siempre en la misma línea de no inmiscuirse en asuntos internos de otros países. Sin embargo, recalcó que el problema que tuvo el mandatario boliviano fue de carácter internacional. “Lamento el bochorno, pero en todo caso tendrían que trasladarle la pregunta a la gente de Bolivia”, apuntó. Las autoridades del vecino país denunciaron la violación de la Convención de Viena y pidió expresiones de repudio internacional.

El avión presidencial de Evo abandonó el aeropuerto de Viena después de una escala forzosa de más de 13 horas por las sospechas de tener al extécnico de la CIA. Además de Franco, algunos legisladores y referentes políticos se pronunciaron sobre el tema. En tanto que el canciller nacional, también por requerimiento de la prensa, se limitó a decir que siempre hay que tener cuidado con la dignidad de los presidentes de la República.

“La posición paraguaya es de máximo respeto a la dignidad de la jerarquía”, puntualizó ayer, cuando también hizo notar que Paraguay no fue invitado a la reunión de Unasur, celebrada con carácter de Urgencia en Cochabamba (Bolivia), en solidaridad con el presidente Morales.

“Como a nosotros Unasur no nos invita, no somos parte de eso”, resaltó.