01 sept. 2025

Francisco recuerda los atentados terroristas y pide esfuerzos para la paz

El papa Francisco recordó este viernes los “atroces actos terroristas” cometidos recientemente en Beirut, París, Bamako, Túnez y en los cielos de Egipto y pidió el esfuerzo “unánime” de la comunidad internacional para acabar con la violencia en Siria, Libia, Ucrania y África, en su mensaje de Navidad.

papa francisco.jpg

Francisco recuerda los atentados terroristas y pide esfuerzos para la paz. Foto: www.andina.com.pe.

EFE


Asomado al balcón de la Logia central de la basílica de San Pedro para la tradicional bendición “Urbi et Orbi” (A la ciudad y al mundo), Francisco hizo un repaso por las guerras y males que afligen el mundo.

Comenzó por Tierra Santa, al recordar que “precisamente allí donde el Hijo de Dios vino al mundo, continúan las tensiones y las violencias y la paz queda como un don que se debe pedir y construir”.

Y abogó porque “los israelíes y palestinos puedan retomar el diálogo directo y alcanzar un entendimiento que permita a los dos pueblos convivir en armonía, superando un conflicto que les enfrenta desde hace tanto tiempo”.

Jorge Bergoglio también expresó su anhelo de que “el acuerdo alcanzado en el seno de las Naciones Unidas logre cuanto antes acallar el fragor de las armas en Siria y remediar la gravísima situación humanitaria de una población extenuada”.

Además, señaló la urgencia de que “el acuerdo sobre Libia encuentre el apoyo de todos, para que se superen las graves divisiones y violencias que afligen el país”.

Su mensaje de Navidad fue un nuevo llamamiento para que la comunidad internacional “ponga su atención de manera unánime” para que “cesen las atrocidades” en Irak, Yemen y en el África subsahariana y pidió la paz en República Democrática del Congo, Burundi y Sudán del Sur.

Recordó “a cuantos han sido golpeados por los atroces actos terroristas, particularmente en las recientes masacres sucedidas en los cielos de Egipto, en Beirut, París, Bamako y Túnez”.

E imploró “consuelo y fuerza” para todos los que son “perseguidos por causa de su fe en distintas partes del mundo” que son “nuestros actuales mártires”.

Francisco instó a que “llegue la verdadera paz también a Ucrania, ofrezca alivio a quienes padecen las consecuencias del conflicto e inspire la voluntad de llevar a término los acuerdos tomados, para restablecer la concordia en todo el país”.

También pidió por Colombia, para que su pueblo, “animado por la esperanza, continúe buscando con tesón la anhelada paz”.

El papa afirmó que “donde nace Dios, nace la esperanza y donde nace la esperanza, las personas encuentran la dignidad”, pero, “sin embargo, todavía hoy muchos hombres y mujeres son privados de su dignidad humana”.

Entre ellos, Francisco habló de los niños soldados, de la mujeres que padecen violencia, de las víctimas de la trata de personas y del narcotráfico y también recordó a los refugiados que huyen de la guerra y a las personas sin trabajo.

Más contenido de esta sección
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.