10 nov. 2025

Francisco lamenta crueldad actual contra niños

El papa Francisco lamentó la crueldad actual contra los niños, durante la homilía de la misa que ofició en la iglesia del Santo Padre Pío en San Giovanni Rotondo, en la región de Apulia, sur de Italia, donde viajó este sábado.

papa francisco.jpg

El papa Francisco lleva cinco años al frente de la Iglesia Católica. Foto: Archivo

EFE

“Cuando era pequeño, en el colegio nos enseñaban la historia de los espartanos. Siempre me afectó lo que decía la maestra que cuando nacía un niño o una niña con malformaciones lo tiraban por el precipicio. Nosotros, los niños, decíamos:'¡Qué crueldad!’”, explicó el pontífice.

Opinó entonces que “ahora nosotros hacemos lo mismo, con más crueldad y con más ciencia. Lo que no sirve, lo que no produce, lo descartamos”.

El Papa dijo que “quien cuida a los niños está de la parte de Dios y vence a la cultura del descarte, que, al contrario, prefiere a los potentes y considera inútiles a los pobres”.

Francisco viajó hoy a Pietrelcina y a San Giovanni Rotondo, los pueblos de la vida del Santo Padre Pío, en el 50 aniversario de su muerte y los 100 años de la supuesta aparición de los estigmas en sus manos, pies y costados.

En su homilía, en uno de los lugares católicos más visitados tras San Pedro del Vaticano y Guadalupe en México, elogió del padre Pío “la humildad, la obediencia a la cruz y el ofrecer su dolor”.

“Todos son admirados, pero pocos hacen lo mismo. Todos hablan bien, pero ¿cuántos los imitan? Muchos están dispuestos a poner un ‘me gusta’ en la página de los santos, pero ¿quién hace lo que hicieron ellos?”, afirmó.

A su llegada a San Giovanni Rotondo visitó el hospital “Casa Alivio del Sufrimiento” y se detuvo, sobre todo, en el departamento de oncología y hematología pediátrica, donde repartió caricias y bendiciones a los pequeños pacientes y conversó con algunos de los familiares.

También entró a la pequeña y modesta habitación en la que vivió el santo. Antes había estado en el pueblo natal del padre Pío, Pietralcina –en la que fue la primera visita de un pontífice– y desde allí habló del problema de la despoblación porque los jóvenes emigran por la falta de trabajo.

“Espero que este territorio pueda obtener nueva savia de las enseñanzas de vida del padre Pío en un momento no fácil, como el presente”, dijo el pontífice argentino.

Francisco se refirió entonces a que “la población disminuye progresivamente porque envejece y muchos jóvenes se ven obligados a viajar a otros lugares para buscar trabajo”.

En este pueblo de poco más de 3.000 habitantes, Francisco resaltó la figura de ese monje capuchino “que sorprendió al mundo por su vida dedicada a la oración y a la escucha paciente de los hermanos y de sus sufrimientos”.

Tras la misa en el santuario, Francisco regresó a Roma.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.