El nuevo estudio, en el que se interesó el Ministerio de Sanidad, se hará en el hospital de la Pitié Salpétrière con el equipo de medicina interna y del neurobiólogo Jean-Pierre Changeux, miembro de la Academia francesa de las Ciencias, según publicó ayer este ente.
Su pesquisa parte de una investigación previa en ese mismo hospital, que, tras detectar en otros análisis recientes que habría una baja proporción de fumadores entre los contagiados, como entre prisioneros o pacientes de centros siquiátricos –con mayor porcentaje de fumadores que la media–, analizó a 480 pacientes con Covid-19.
“Encontramos que solo hay un 5% de fumadores, lo que es muy bajo. En resumen, tenemos un 80% menos de fumadores en los pacientes con Covid que en la población general del mismo sexo y edad”, indicó ayer en la emisora France Inter el internista Zahir Amoura, uno de los responsables del estudio.
Changeux, experto en receptores nicotínicos, plantea la posibilidad de que la nicotina frenaría el avance del virus al evitar que penetre en las células, lo que explicaría el bajo número de fumadores entre pacientes de coronavirus. EFE