01 sept. 2025

Francia está a favor de acelerar acuerdo con el Mercosur

31366131

Éric Lombard

El ministro de Economía de Francia, Éric Lombard, dijo este martes en París ante su homólogo brasileño, Fernando Haddad, que la guerra comercial que se avecina por los aranceles estadounidenses “debe llevar a acelerar las negociaciones” en favor del acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur.

“Creo que todos reconocemos que esta dificultad (los aranceles de EEUU), que puede afectar al comercio internacional, debe llevarnos a acelerar las discusiones en favor de Mercosur”, declaró Lombard, en una conferencia de prensa conjunta en el Ministerio de Economía francés.

Estrechar lazos. Haddad, por su parte, insistió en que el presidente brasileño, Lula da Silva, es un “entusiasta” del acuerdo y recordó que este pacto “va más allá de la parte comercial”, pues su meta es que la UE y el Mercosur estrechen lazos políticos para que el mundo “no regrese a la bipolaridad”.

Lombard, no obstante, aseguró que “las condiciones no están reunidas” todavía para cerrar un acuerdo que ya tiene la firma de la Comisión Europea (CE), pero que aún no se aplica por la oposición de países como Francia, que alega que este pacto no protege lo suficiente a sus agricultores.

“Hemos hablado de una manera muy directa. Nos falta cerrar una serie de ajustes, en concreto la huella ecológica del sector industrial y un cierto número de asuntos relativos a la agricultura. Las condiciones no están reunidas, pero seguimos trabajando”, detalló el ministro francés.

Para Haddad, cuyo país lidera el Mercosur por su peso económico, la UE debería interesarse en la parte política del acuerdo.

“Permitirá que los defensores de la democracia, de la sustentabilidad, la libertad converjan para que el multilateralismo se vuelva a posicionar con fuerza”, estimó el ministro brasileño, quien cumple una visita de tres días a Francia para preparar el desplazamiento oficial a París del presidente Lula da Silva, previsto el próximo junio.

Acerca de la salva de aranceles que el presidente de EEUU, Donald Trump, tiene previsto anunciar mañana, los dos ministros se mostraron prudentes antes de conocer el alcance de las medidas.

Haddad albergó la esperanza de que no afecte especialmente a Brasil. EFE

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.