18 nov. 2025

Francia debate la edad de consentimiento sexual por una polémica relación

Una relación entre una niña de 11 años y un hombre de 28 ha generado un intenso debate en Francia y ha reforzado el plan del Gobierno del presidente Emanuel Macron, que quiere castigar severamente cualquier relación sexual entre un mayor de edad y un menor de menos de 15 años.

amor.jpg

Cualquier relación entre un mayor de edad y una menor de 15 años se considerará violación. Foto: pixabay.

EFE


El controvertido caso centró este martes la polémica en este país después de que el Tribunal de Pontoise (afueras de París) se declarase incompetente para juzgar el caso y pidiese a la Fiscalía que nombre a un juez instructor para poder investigar mejor sobre los hechos.

El hombre, ahora con 29 años, iba a ser juzgado por “delito sexual contra un menor de 15 años”, penado con hasta cinco años de prisión, y no por violación (hasta 20 años de cárcel), porque los investigadores habían concluido no hubo los elementos que legalmente se consideran una violación: violencia, coacción, sorpresa y amenaza.

Tanto la familia de la niña como las asociaciones de protección de menores criticaron los cargos presentados por la Fiscalía, pues aseguran que el hombre había coaccionado a la niña, hoy con 12 años.

La petición del Tribunal de Pontoise fue bien recibida por la familia y las asociaciones, porque creen que puede abrir la vía a que se recalifiquen los cargos como violación.

Los hechos, ocurridos el pasado 24 de abril en Montmagny (Val-d’Oise, afueras de París), se unen a otros semejantes sucedidos en los últimos meses y respaldan la convicción del Ejecutivo de Macron, que había indicado su deseo de fijar un mínimo de edad para que se considere una relación sexual consentida.

Si se aprueba esta medida, que estará incluida en un proyecto de ley más amplio sobre el acoso sexual que se presentará en las próximas semanas, cualquier relación entre un mayor de edad y una menor de 15 años se considerará violación.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.