25 oct. 2025

Foro Mundial de DDHH emite declaración por la libertad de Julian Assange

El Foro Mundial de Derechos Humanos, cuya tercera edición se celebra en Buenos Aires, emitió este jueves, en su acto de clausura, una declaración en apoyo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, preso en una cárcel de Reino Unido mientras se dirime su extradición a Estados Unidos.

Julian Assange.png

Julian Assange tuvo un derrame cerebral en octubre en la prisión británica de Belmarsh.

Foto: elespanol.com

“La libertad de Julian Assange es la libertad de cada uno de nosotros”, señala el texto, leído por Pablo Gentili, secretario Ejecutivo del Foro Mundial de Derechos Humanos, ante multitud de personas -ya fueran conferenciantes del foro o asistentes como público- a quienes se pidió levantar la mano en caso de estar de acuerdo con la declaración, para darla por aprobada, como así fue.

Assange está preso desde 2019 en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, en Londres, a la espera de su extradición a Estados Unidos, país donde responde por 17 delitos de espionaje e intrusión informática por la divulgación en su portal de documentos confidenciales sobre la base naval de Guantánamo o las guerras de Afganistán e Irak, entre otros.

Lea más: Una cadena humana rodea el Parlamento británico por la liberación de Julian Assange

Gentili consideró que el de Assange, al que definió como un “luchador de la libertad”, es un “caso emblemático de la violencia que ejercen los imperios contra los derechos de las personas a la libertad, a la libertad de conocimiento, de información, a la libertad de expresión”.

“Los abajo firmantes, participantes del Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, expresamos nuestra preocupación sobre la solicitud de extradición tramitada por parte de los EE.UU. en relación al periodista y fundador de WikiLeaks Julian Assange, actualmente en prisión provisional en condiciones infrahumanas”, leyó.

Extraditarlo, agrega la declaración, sentaría un “peligroso precedente para libertad de prensa y el derecho de acceso a información del mundo”, y remarca que se trata de una condena contra un periodista y una “amenaza velada” contra todos los periodistas que “tengan como objetivo hacer su trabajo de manera honesta”.

Entérese más: Revelan que Julian Assange tuvo un derrame cerebral en prisión de máxima seguridad

“Si se aprueba en este espacio, será esta una declaración formal de nuestro foro. Así que les pido que levanten la mano”, señaló Gentili, tras lo que muchas personas levantaron la mano y él agregó: “Se aprueba por unanimidad”.

El foro, cuya primera edición se celebró en 2013 en Brasil y la segunda en 2014 en Marruecos, ha sido en su tercera cita, que comenzó el lunes pasado, organizado por el Gobierno argentino y el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

El objetivo es ser, mediante plenarios y conferencias magistrales con especialistas nacionales -ya fueran referentes políticos, sociales, académicos, entre otros- un espacio de debate público sobre los avances y desafíos en la materia.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.