29 may. 2025

Forman tribunal para analizar canonización del pa’i Duarte

Juramento. Comisión estudiará todas las obras y la vida del padre Duarte Ortellado.

Juramento. Comisión estudiará todas las obras y la vida del padre Duarte Ortellado.

Con una ceremonia celebrada ayer en el templo parroquial de Ybycuí y que pudo ser seguida por los internautas vía Facebook, se oficializó la apertura canónica de la Causa de la Beatificación del Siervo de Dios Padre Julio César Duarte Ortellado.

La celebración estuvo presidida por monseñor Celestino Ocampo, quien también encabeza la Comisión Canónica. Así se dio inicio a una nueva etapa del proceso cuyos inicios fueron promovidos por monseñor Celso Yegros Estigarribia (+), segundo obispo de la Diócesis de Carapeguá.

Ayer se tomó el juramento a los responsables de la causa: postulador: P. Armando Sotelo; delegado episcopal: P. Osmar López; oficial de justicia: P. Marcial Soto, y notario: P. Wilson Garay.

Esta comisión tendrá a su cargo estudiar todos los aspectos de la vida, los cargos, las obras, los testimonios conocidos del padre Julio, según las normas emanadas por la Congregación de la Causa de los Santos del Vaticano, según explicaron.

Mediante las investigaciones se recorrerán los pasos establecidos por la Congregación y cuyas conclusiones permitirán los siguientes títulos al candidato que hoy es siervo de Dios: Venerable, Beato y Santo.

Monseñor Celestino Ocampo instó a todos los creyentes a elevar sus oraciones para que muy pronto el padre Julio llegue a los altares. “Así mismo, que los testimonios y el amor a Dios y a los hermanos del siervo de Dios sean practicados por los sacerdotes y los laicos en todo el Paraguay”.

En la ceremonia explicaron que el fin de esta causa es recoger las pruebas para alcanzar la certeza moral de las actitudes heroicas del siervo padre Julio César Duarte Ortellado. Señalaron que hay tres fundamentos para proponer una canonización: La fama de santidad en la opinión generalizada manifestada de modo espontáneo y constante, que haya presentado virtudes cristianas y el obstáculo insuperable. El padre Duarte Ortellado nació el 12 de abril de 1906, un Jueves Santo, en Caazapá. Entre sus obras más destacadas se recuerda la creación del Hospital de Ybycuí, además del Hogar San José, lugar destinado a niños huérfanos y abandonados. Bajo su dirección se construyeron iglesias y capillas en lugares como Cordillerita, Pereira-Cué, Pasó Paré, Palacio-Cué, Isla Pa’i, Isla Alta, Roaruguá, entre otros. Lo recuerdan además como el padre que predijo su propia muerte a una anciana y ofició varios milagros. Falleció el 4 de julio de 1943 por la enfermedad de tifus, que adquirió por contagio luego de visitar a un soldado que había llegado de Asunción.